El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este artículo consiste en una reflexión crítica que intenta encontrar un equilibrio entre la discreción del obrero, y la claridad y mayordomía de las partes implicadas.
Del 17 al 21 de octubre de 2022, 600 líderes cristianos de toda Asia se reunieron en Bangkok (Tailandia) bajo el lema “Repensar la Iglesia y la Misión: La agenda de Dios para hoy”.
El obrero transcultural debe fundamentar su realización personal no en los “logros” sino en oír “la voz del esposo”.
La evangelización mundial no puede realizarse sin empoderar a los profesionales del ministerio de las artes y a los especialistas en expresión imaginativa. Un artículo de Byron Spradlin.
Desde Honduras, Alejandro Escobar, del Banco Interamericano de Desarrollo, nos ha hecho llegar un texto que compartimos con nuestros lectores.
Los Felipes, los eunucos, los desiertos son los grandes ignorados hoy en día por parte del pueblo de Dios y de los hombres.
La abundancia o carencia de recursos nunca puede ser la vara de medir para asumir o declinar el llamamiento.
Un foro virtual para líderes cristianos, con expertos en tecnología, influencers y pastores, analizó el fenómeno tecnológico y comunicativo del Internet del futuro.
Después de 36 años sirviendo en territorio turco, Carlos Madrigal y Rosa Orriols se preparan para una nueva etapa en España, en parte, precipitada por la denegación de la entrada al país.
Al considerar que la verdadera adoración es la razón de las misiones y que Dios desea ser adorado en la belleza de su santidad, surge una nueva estrategia misional. Un artículo de Héber Negrão.
Hoy más que nunca es posible llevar a cabo la Gran Comisión. Y hoy estamos más equipados y capacitados que nunca para llegar a los confines de la tierra.
Debemos ser honestos con lo que creemos cuando se nos pregunte o cuando haya una oportunidad apropiada para compartir. Un artículo de Michael Hart.
Tenemos que seguir cuidando y ayudando a quienes amamos siempre. La mejor manera de hacerlo es tomar pequeñas decisiones en la vida que van a transformarlo todo, no solo nuestro pequeño mundo.
¿Es posible hablar de extender el reino de Dios sin el rey del reino y poner todo bajo su autoridad? Un artículo de Rupen Das.
Debemos desistir de nuestro empeño en fragmentar la visión y de relegar la tarea global a las sobras.
Conversamos con Alberto Maties, misionero, pastor y gestor de restaurantes mexicanos en Cataluña, sobre cómo los valores cristianos impactan en su idea de negocio.
Conversamos con Germán Rubio Talero, odontólogo especializado en ortodoncia, que colabora con este proyecto de atención infantil en el país africano.
Consideramos cuál es el propósito y la misión de nuestra vida a la luz de las palabras de Jesús hacia sus discípulos, y el eco de ello en la cultura popular.
Un repaso a la vida de Andrew Van der Bijl, el Hermano Andrés (1928-2022).
Andrew Van der Bijl, “el contrabandista de Dios”, partió con el Señor a la edad de 94 años. Deja un ejemplo de evangelismo, misión y servicio a favor de los cristianos perseguidos reconocido en todo el mundo.
La mayoría de los proyectos misioneros cristianos dependen del apoyo occidental. Tan pronto como una nación determinada o una parte crítica de una sociedad determinada se vuelva contra Occidente, el apoyo financiero se agotará o, incluso, se criminalizará.
El Gobierno responde a la carta enviada por FEREDE cuestionando la participación de Felipe VI en la ofrenda al Apóstol Santiago.
Conversamos con Mariela Paiz, directora de desarrollo de Centro Moore, la única organización no gubernamental que se dedica a realizar cirugías gratuitas y de óptima calidad para niños en situación de vulnerabilidad en Guatemala.
La Misión en España está siendo deficiente porque está faltándole reflexión teológica contextualizada.
La urgencia de la salvación para la gente que nos rodea nos viene dada por el mismo Señor Jesús, su misión redentora y su encargo solemne a sus discípulos para el cumplimiento inmediato de la gran comisión nos muestra el celo y la pasión de Dios por los perdidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.