El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Escribe con nobleza, porque no lo hace para vivir. Lo hace para servir. Si su libro está impactando tanto desde su presentación en librerías es porque Grass escribe con el corazón.
“El primer amor no es simplemente un sentimiento feliz, es una actitud hacia Jesucristo que lo establece por encima de todo otro amor”.
González nos recuerda que para entender bien el capítulo trece de la epístola a los Corintios, uno de los capítulos más bellos y generosos de toda la Biblia, hay que leerlo a la luz de la biografía de su autor.
Su personalidad se forjó en este molde de dominio propio y, en nuestro estudio de su vida, reconocer esos hábitos nos ayudará a entender la inmensidad de sus logros.
En los cinco volúmenes hasta ahora comentados sobre el apóstol Pablo Félix González, con maestría bíblica y literaria, nos ha permitido viajar con el apóstol a lo largo y ancho de sus tres viajes misioneros.
Un fragmento de la biografía de John Stott.
Vitoria nos transmite una doctrina sólida, que funda tanto en el derecho natural, como en la Sagrada Escritura, apoyada y explicada por la tradición, personalizada en los teólogos y Padres de la Iglesia más relevantes.
Hay un instante en que, en una vida con carácter autocrítico y honesta con su insatisfacción, todo se desmorona en busca de un sentido que justifique todo exceso, rechazo, aceptación y decisión. Entonces, es fácil percibir que no existen excusas.
Entendemos que el proceso de la consejería tiene cuatro objetivos: establecer relaciones y explorar, profundizar, crecer y consolidar, y terminar.
Nuestro discipulado con Cristo comienza cuando escuchamos esta palabra y la obedecemos: "Sígueme".
A Monroy le interesa el personaje literario, pero mucho más la persona real.
No hemos dado la talla, pero la forma en la que hayamos fallado a nivel sexual puede variar.
Entrevista a Ken Barrett sobre la biografía, “Ernesto y Gertrudis Trenchard, la enseñanza que permanece”, un nuevo libro de Tim Grass.
Traducida por vez primera al castellano, esta biografía sobre Casiodoro de Reina ya está disponible en Sociedad Bíblica.
La obra ofrece un amplio mosaico que permite asomarse a las tendencias religiosas presentes en la actualidad.
El trabajo humano es una pobre imitación del propio trabajo de Dios.
Y, con los mismos aparejos de siempre pero con una determinación renovada, se hizo a la mar.
El tiempo para invertir en ellos es hoy, y lo más importante a resaltar, es que nadie nos puede sustituir en nuestro papel de padre o madre.
Rubén Gómez aborda en ‘A Jacob amé’ el lugar de Israel en los planes de Dios y la relación con la iglesia a lo largo de la historia.
Uno descubre que la persecución de esa ballena blanca no es sino un símbolo y espejo de esa fatiga universal que asola el espíritu del hombre.
21 artículos o ensayos acerca de la magna traducción publicada en septiembre de 1569 en Basilea, Suiza.
La Biblia comienza por lo negativo porque es el libro más realista del mundo. Siempre comienza por el mundo tal como es.
“España ha sido enseñada a tener una imagen de Cristo que no es la del vencedor, el que va a volver”, defiende el escritor Pedro Gelabert.
Este largo monólogo desvela la incomprensión y mezquindad de la mentalidad social que fomentó el Régimen impuesto tras la contienda civil.
Es un enorme logro llegar a los cien años, sobre todo cuando se trata de la edición de libros para instruir a una minoría: la población protestante/evangélica mexicana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.