El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su documento, de alto vuelo bíblico y teológico, cae a tierra y pierde pertinencia y sentido práctico cuando lo aplica al contexto y realidad que vivimos hoy.
La filosofía analítica de la religión no solo está bien viva, sino que también goza de buena salud y de fortaleza.
La ansiedad con que Job esperaba la respuesta de su Dios se asemeja mucho a la que hoy se presenta en la búsqueda de razones o explicaciones sobre lo que está aconteciendo.
Un informe alerta de que la policía y la justicia del país no siempre han “provisto alivio” en casos de discriminación.
Lo artificial no puede cambiar, ni mejorar, lo que es natural. Sólo puede disfrazarlo.
La brecha digital se está reduciendo rápidamente y es probable que haya cristianos cercanos a la cultura que puedan acceder a los pueblos menos alcanzados. Por DJ Oden.
El Tribunal ratifica que no se reconozca la totalidad de la pensión reclamada porque durante un tiempo no ejerció “con plena dedicación y salario”.
La Biblia muestra la locura de confiar en nuestro entendimiento. ¿De dónde creemos que salen todos esos cristianos ufanos de su santidad que juzgan a otros creyentes, poniendo en duda incluso su salvación?
Quiero que escribas en mí con palabras indelebles. Quiero que tu impronta quede grabada, que como un sello talle con fiereza todo lo que quieres que sea.
Hay acontecimientos que, por determinadas circunstancias, causan en nosotros una profunda impresión. Este fue el caso de Saulo de Tarso al contemplar la lapidación de Esteban, el primer mártir cristiano.
El volante de la historia no lo conducirá el siniestro “anticristo”, ni mucho menos, sino el Soberano de los reyes de la tierra que es nuestro Señor Jesucristo.
La comunidad cristiana a nivel mundial también se ve preocupada por entender los acontecimientos desde un punto bíblico.
Existen “astrónomos de la gracia” que son capaces de teorizar mucho sobre la gracia de Dios, pero solo la observan desde lejos.
Reflexiones de Frederik Rainer Siemens Dück, sobre la relación entre la fe evangélica y la política en el gran continente americano.
Esta novela de Unamuno “refleja perfectamente el eterno conflicto entre religión y sexo”.
Antiguamente la maldad se escondía, porque había cierto sentido de vergüenza, salvo en las ocasiones lúdicas populares; pero ahora la maldad se exhibe.
Méliès, que proyectaba material evangelístico una vez al mes, no ha resistido el impacto económico del confinamiento.
Los partidos verdes han ganado mucho apoyo en las últimas elecciones locales en el país.
Un estudio noelado de Mateo: 9:20-22; Marcos 5:25-34; Lucas 8:43-48.
¿Cómo actúo? ¿Cómo me muevo? ¿Qué le estoy demostrando al mundo de mi fe en Cristo?…
El virus que tocó nuestro corazón hace siglos ya lo dejó tocado y hundido de manera irreversible, de no ser por la obra de Jesús.
Nos estamos acercando más que nunca al punto omega de la historia.
La palabra eternidad es la que nos va a ayudar a dar contexto al concepto de “un poco de tiempo”.
La vejez no puede interpretarse como una vida perdida, porque se convierte en una existencia acumulada para que los demás contemplen su belleza y hermosura.
“Lo mismo pude haber puesto Cuatro novelas ejemplares. ¿Por qué? Porque este prólogo es también una novela”, escribe Unamuno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.