sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El Constitucional niega discriminación en la pensión de un pastor evangélico jubilado

El Tribunal ratifica que no se reconozca la totalidad de la pensión reclamada porque durante un tiempo no ejerció “con plena dedicación y salario”.

AUTOR 60/Redaccion_PD MADRID 04 DE AGOSTO DE 2020 12:30 h

El Tribunal Constitucional ha negado que exista discriminación legal respecto a un pastor gaditano que solo ha obtenido el 94% de la pensión de jubilación que reclamaba. En su veredicto, la sala ha considerado que el ministro evangélico no demostró “el desarrollo de una actividad pastoral de modo estable y retribuido” antes de 1986, el año desde el que se reconoce su trabajo, a pesar de que el pastor reclamaba haberlo hecho desde 1974.



Aunque en un primer momento un juzgado de lo Social de Cádiz reconoció en 2016 que José Luis T. F. tenía derecho al 100% de su pensión basándose en la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de Francisco Manzanas, posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revocó la resolución y, el año pasado, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo rechazó el recurso de casación.



Ahora, el Tribunal Constitucional ha ratificado que no existe discriminación en el caso porque, a pesar de que el pasto ejerció como tal desde 1974, “no consta referencia alguna” a que “lo hiciera con plena dedicación y percibiendo retribución” antes de 1986. El sueldo, dice el TC, “es requisito necesario para su inclusión en el Régimen General, al igual que sucede con los sacerdotes católicos”. “Pretender dispensar de esta exigencia al recurrente podría suponer la introducción de un elemento diferenciador carente de fundamento racional en relación con los ministros de culto de otras confesiones religiosas”, han subrayado desde el Constitucional.



España acepta una recomendación de la AEE sobre la jubilación de los pastores



El Estado español ha aceptado una recomendación sobre esta cuestión planteada por la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés), a sugerencia de la Alianza Evangélica Española, en el Examen Periódico Universal del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU



Según el texto elaborado por la Alianza Evangélica Española y presentado por la WEA, se pedía al gobierno que “asegurase la libertad de religión y de conciencia de los miembros de minorías religiosas en España, tanto en la ley como en la práctica, con vistas a realizar el derecho a la seguridad social para todos, incluyendo a los pastores protestantes que no tiene acceso a sistemas de pensiones”. 



El representante de España ante la ONU en Ginebra, Cristóbal González Aller-Jurado, transmitió que el gobierno aceptaba la recomendación, pero también recordó que desde 1999 se “incorporó definitivamente en el Régimen de la Seguridad Social a los ministros de culto de todas las iglesias agrupadas en Ferede”. 



Una normativa, sin embargo, que no reconocía el cómputo de periodos anteriores al mismo año 1999. Desde 2015, en cambio, una modificación legal reconoció esos periodos anteriores de los ministros de culto no católicos a la hora de calcular las pensiones de jubilación, incapacidad y viudedad. En este sentido, González también manifestó que “se está elaborando una normativa correspondiente respecto a los pastores que no pudieron cotizar antes de 1999”. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El Constitucional niega discriminación en la pensión de un pastor evangélico jubilado
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.