El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mucho se ha escrito sobre la religión del fútbol. A quien cree en Dios sin preguntarse de dónde salió se le tilda de fanático. Sin embargo, la religión del fútbol produce más fanáticos que la religión de Jesús.
Cataluña acoge este mes de diciembre su IV Congreso Protestante, un evento que se celebra cada diez años y que la pandemia había retrasado, con un enfoque principal en la misión.
Con todas las plazas cubiertas, asistirán al acto inaugural representantes políticos y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
El perdón no es un “capricho” divino, sino el medio por el cual se comienza a sanar el corazón.
Máximo Álvarez, director de Evangelismo a Fondo, comparte su visión sobre los retos para la misión en un país donde todavía casi 8.000 municipios no cuentan con presencia evangélica.
Según el censo nacional, la cantidad de la población que no se identifica con ninguna estructura denominacional ha pasado del 5% durante la Guerra Fría al 30% en la actualidad.
Un informe resumido de las llamadas de escucha de Lausana 4. Por Steve Sang-Cheol Moon.
Los problemas que plantean los últimos descubrimientos biológicos al evolucionismo son cada vez más numerosos y esto constituye un importante empuje para el Diseño Inteligente.
Nuestros sentimientos “negativos” durante el proceso indudablemente doloroso del duelo nos pueden acercar al corazón de Dios de una forma que pocos conocen.
De lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.
Se le pidió a Lucio Malan que explicara su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y citó el Antiguo Testamento. Es miembro de la Iglesia Protestante Valdense, aunque disiente de la teología liberal de esta.
Parece que hemos aprendido que el dolor y la pérdida de un ser querido se llevan dentro, que no hay que andar justificándolo.
El pastor argentino Mariano Sennewald fue el conferenciante invitado a un evento que reunió a más de mil asistentes.
"¡Ay, angustia de Dios, del Dios que falta en sus ardientes, solitarias venas!", escribía en uno de sus poemas.
Miguel Wickham participará en las próximas Jornadas de bioética, donde uno de los temas principales será el compromiso cristiano con las cuestiones climáticas y de cuidado del medio ambiente.
En el relato de Tirso, Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable.
Un poema de Amalia Bautista, con motivo del 25 de noviembre, Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres, tomado del libro Tres deseos (Poesía Reunida): Renacimiento, Sevilla MMVI. (Selecciona Isabel Pavón)
La bendición no consiste en que no tengamos dificultades de ningún tipo, sino en que aún en medio de ellas, Dios nos bendice para que en nuestra ignorancia podamos orientarnos con su luz.
El Grupo de trabajo de Misiones impulsa una encuesta a la que invita a participar a iglesias, entidades y responsables de ministerios.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
Su gracia sigue siendo más que suficiente para mí, y no lo cambiaría por absolutamente nada en este mundo.
Ni papá ni mamá han cambiado durante mi adolescencia y mi juventud. El que he ido cambiando he sido yo. Y mi forma de mirarles y entenderles.
El pueblo se defiende de la adversidad huyendo, renunciando a seguir y pretendiendo volver atrás. ¿Por qué?
Vender el alma al diablo también es, de alguna manera, una metáfora sobre el dar importancia material a lo que no lo merece a costa de lo que sí lo merece.
Según la organización dedicada a monitorear la persecución del cristianismo en el planeta, las “comunidades cristianas registradas oficialmente continúan escondidas de la población general”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.