domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Vida en comunidad

De lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.

EN EL CAMINO AUTOR 943/Eduardo_Delas 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 19:00 h
Imagen de [link]Elaine Casap[/link] en Unsplash.

Si podemos ser hermanos es únicamente por Jesucristo. Solo él hace posible la comunidad por la obra del Espíritu que nos ha convertido en su iglesia. El encuentro fraterno desde el vínculo de la paz, que antes se encontraba bloqueado por el “yo” individualista, es posible ahora por la obra mediadora de Jesús en la cruz. Los cristianos podemos amarnos, ayudarnos, sostenernos, alentarnos, interceder unos por otros y perdonarnos sola y exclusivamente por Jesús, que nos ha hecho cercanos, tanto a Dios como a los otros.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Algunos principios de teología pastoral para toda la comunidad cristiana:



NO JUZGARNOS UNOS A OTROS. “Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga al hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres cumplidor de la ley, sino juez. Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar o perder; pero tú ¿quién eres para juzgar a otros? Stgo. 4:11-12.



La exhortación a “no juzgar” se presenta como un mecanismo protector de las relaciones interhumanas. Utilizar la “lengua/navaja” para herir, desfigurando la imagen de otro, es algo que no solo cuestiona la palabra de Dios, sino que nos coloca en la posición de jueces altivos que condenan y ejecutan. El hermano no se nos ha regalado por la gracia de Dios para ejercer sobre él un juicio indiscriminado, sino para aprender a amarlo desde el fruto del Espíritu.



AYUDARNOS UNOS A OTROS. “De quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor”. Ef. 4:16



Existe en la iglesia una actividad que le es propia a cada miembro, porque se relaciona con los dones, que son diversos, sin embargo, todo el dinamismo comunitario en forma de servicio ha de apuntar a la ayuda mutua. No se trata de tareas individualistas, ni de puro activismo, de lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.



El concepto “ayuda” está formado por las numerosas y diversas cosas de las que la vida está hecha. Por eso, conviene no pasar por encima de ellas como si se tratara de algo irrelevante. Debemos siempre estar dispuestos a aceptar que Dios venga a interrumpir la inercia de la cómoda rutina que nos envuelve para sacarnos de la solitaria y descomprometida tranquilidad que tanto amamos (“Vida en comunidad”. D. Bonhoeffer). Porque la ayuda mutua auténtica solo se verifica en actitudes y comportamientos proactivos.



ESCUCHARNOS UNOS A OTROS. “Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo”. Gál. 6:2.



Vivimos en una sociedad donde la soledad se ha convertido en una de las heridas humanas más dolorosas.  Implicarse para sostener las cargas de los otros implica, necesariamente, escucharles. Escuchar lo que se dice y lo que se calla. Escuchar los silencios y su mensaje. Solo así se llega el corazón doliente. Nadie puede escuchar de veras sin sentirse comprometido a entrar con todo su ser en el mundo del que sufre. Solo cuando tenemos el coraje de hacerlo, nos resulta posible tocar y sentir el alma del otro. Cuando alguien escucha, cura, porque no intenta arrojar a la persona de la soledad y el sufrimiento de un modo violento, sino que la invita a tomar conciencia del lugar en el que se encuentra acompañándola a lo largo de todo su itinerario. Solo cuando la soledad es compartida con verdadera empatía comienza un proceso de liberación personal que va de la soledad a la comunidad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Dietrich Bonhoeffer, autor del libro “Vida en Comunidad” resume su obra con estas palabras: “¡Qué dulce es para los hermanos vivir juntos y en armonía! Así celebra la Sagrada Escritura la gracia de poder vivir unidos bajo la autoridad de la Palabra… Jesucristo es el vínculo que nos une porque él es nuestra paz. Solo por él tenemos acceso los unos a los otros y nos regocijamos unidos en el gozo de la comunidad reencontrada”. Soli Deo Gloria.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Vida en comunidad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.