El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En recuerdo de Fray Luis de León y su frase al volver a la Universidad de Salamanca, tras cuatro años en prisión a causa de la Inquisición.
Varios fueron escritos en este tiempo de lucha contra la covid-19; y se ofrecen ahora al público.
Un estudio de Génesis 22.
La incredulidad no constituye oferta de vida para nadie. Combatir todo este ideario es el gigantesco trabajo que aguarda a los discípulos de Jesús.
La presente obra reúne, en dos tomos, los trabajos de la Comisión de Historia de la Fraternidad Teológica Latinoamericana para celebrar cinco décadas del movimiento.
Me he propuesto mirar hacia adelante, nadar sobre tempestades, naufragar en alguna isla de calma, reflotar mi nave cuantas veces haga falta.
Dice Alonso Zamora que Del Encina “hereda todos los valores medievales y se convierte, a la vez, en pionero del Renacimiento”.
La riqueza y la versatilidad de sus cuentos construyen su universo literario en el que se expresa en prosa y en poesía, o en una prosa poética.
La Palabra ha quedado desplazada del centro del culto de muchas iglesias, en favor de otros elementos que produzcan una “experiencia sensorial” de la presencia de Dios.
Seguimos recorriendo los pasajes de Isaías que han inspirado a artistas contemporáneos, incluidas las referencias del profeta a Lucifer, el diablo, y como estas han impregnado la cultura popular.
Quiero enarbolar mi vida con palabras que agraden al Padre. Aprender a oír en silencio aquello que Dios me dice.
Toda obediencia implica el reconocimiento de la voluntad del Señor.
Llenemos estas fechas de significado, de valor, de sabor, porque la Navidad puede ser tan dulce como tú quieras.
Hay casos en los que hombres y mujeres fueron influenciados por personas mayores en edades muy tempranas interfiriendo en su desarrollo e identidad sexual. Y siempre me he preguntado ¿Por qué? ¿Con qué derecho?
Sainz de Robles dice que fue el poeta más personal que tuvo la Edad Media Española. “Su frase es directa y maciza. Su vena, inagotable y castellanísima”.
Se le ofreció a la vista “un real y suntuoso palacio o alcázar, cuyos muros y paredes parecían de trasparente y claro cristal”.
El gobierno dice que ha investigado alrededor de un centenar de templos y salas de oración musulmanas debido a una posible ideología “separatista”.
El pesebre, en toda su debilidad, tiene una carga subversiva que agita los valores predominantes de prestigio y poder del mundo contemporáneo.
Un estudio de Jueces capítulo 7.
Entrevistamos a Melani Zarco, maestra de primaria, y lo que hoy nos interesa, directora de la Obra entre niños de la Unión Bíblica.
Con toda seguridad podemos dar por sentado que nuestra fidelidad tiene que ver con la oración de intercesión de Jesús.
Decía Menéndez y Pelayo de sus Coplas que, “arrancando del dolor individual, se levantan a la consideración del dolor humano en toda su amplitud y trascendencia”.
La luz del Evangelio brilla potente en medio de tantas luces tenues. La Navidad nos recuerda que Dios ha bajado a este mundo para sufrir con nosotros, como nosotros y por nosotros.
El escritor ruso Turquénef, comentarista del Quijote, llama quijotescos a los hombres que a todo se arriesgan por amor, fracasen o triunfen.
El gobierno regional tiene pendiente aprobar una controvertida ley contra la conversión. “En la comunidad cristiana prevalece un clima de temor y aprensión”, dice la Comunidad Evangélica de la India.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.