El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La idea de la encarnación de Jesús sigue siendo algo tan extraordinario que ha marcado no sólo la historia de Occidente, sino la de toda la humanidad.
Tres textos seleccionados del último libro publicado por el poeta y pastor presbiteriano chileno.
Algunos virus son “buenos” ya que ayudan a nuestro desarrollo intestinal, participan en el crecimiento del sistema nervioso, otros pueden usarse para combatir el cáncer o el sida y también contribuyen a formar la placenta.
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
En las tierras de la Biblia hay millones de arañas que pertenecen a varios cientos de especies diferentes.
Si las genealogías judías mencionaban solamente a los varones cabezas de familia, la de Jesús incluye también a las féminas más discriminadas de la sociedad.
En Israel existen numerosas especies de plantas que presentan espinas punzantes.
Presentamos algunos versos del sugerente poema-libro que acaba de publicar el poeta y pastor chileno.
Débora significa “la abeja”, animal considerado por los hebreos como ordenado, sabio y laborioso.
Los álamos aparecen en la Biblia en pocas ocasiones, sin embargo, uno de estos pasajes es muy interesante desde el punto de vista científico.
La Biblia se refiere también a las algarrobas en el evangelio de Lucas, a propósito del relato del hijo pródigo (Lc. 15:11-32).
En la Biblia, los ajos se mencionan en una sola ocasión (Nm. 11:5), a propósito del recuerdo nostálgico de los israelitas en su peregrinación por el desierto.
A veces, nuestros prejuicios personales hacen que las algas se nos enreden en la cabeza y nos traicionen.
El apóstol Pablo compara el olivo silvestre (o acebuche) con el mundo gentil, elaborando así una sencilla parábola del olivo.
Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Dos textos del nuevo libro del poeta y cristiano chileno, publicado en Colombia por Rostros Editores.
De las aceitunas, los olivos y el aceite existen alrededor de 300 referencias en la Biblia.
Difundo dos poemas, en castellano y portugués, que forman parte del libro Deus mendigo, cuya versión original se publicó en 2012.
La canción está inspirada en la segunda Oración de Gregorio Nacianceno, en la cual compara el árbol del jardín con la cruz de Cristo.
“La creatividad divina puede atisbarse en la creatividad humana”, dice el poeta y editor Luis Cruz Villalobos.
A medida que se obtienen más datos paleontológicos, aumentará también el desconcierto general sobre la teoría de la evolución del hombre.
Seleccionamos cuatro textos del poemario ‘Ricther’, recientemente publicado por el pastor chileno
Allí estamos representados todos, con nuestras distintas actitudes hacia Jesús.
¿Por qué será que, en ocasiones, las mejores cuestiones las suscitan los niños pequeños?
Una muestra de la poesía del chileno Moisés Cruz Villalobos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.