lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Alencart
3
 

‘Antipoema a Nicanor’, poema de Luis Cruz-Villalobos

El 23 de enero falleció el poeta Nicanor Parra. Aquí un texto de despedida escrito por el pastor y editor chileno, para quien la obra de Parra fue fundamental.

BARRO DEL PARAíSO AUTOR Alfredo Pérez Alencart 25 DE ENERO DE 2018 18:00 h
El poeta chileno Nicanor Parra.

Difundimos un texto escrito por el poeta y editor Luis Cruz-Villalobos (Santiago de Chile, 1976), para quien Parra fue fundante para sus inicios poéticos,  y a quien dedicó su último libro, Teoría de la Infelicidad. El martes 23 falleció el antipoeta, matemático y físico chileno Nicanor Parra, a la edad de 103 años.



 



El pastor Alfred Cooper, ex capellán evangélico de La Moneda, anotó esta anécdota en el prólogo del citado poemario: “…Sus poemas me trajeron a la memoria un genial encuentro ¡con Nicanor Parra en su hogar! En aquella ocasión, ante mis juguetones intentos de evangelizarlo, el Poeta me miró severo y dijo: “¡Jamás caería en la insolencia de querer vivir eternamente!”. ¡Era un bluff budista, porque de allí me habló de su gran deseo de no existir, “después de pasar por la etapa de la mariposa”! ¡Gran, gran hombre tierno, clarividente, delicado y brillante! Yo no sabía que había estudiado en St. Annes, Oxford, y que conversaba en un inglés espléndido. Al final me aplaudió como niño chico cuando le dije que me iba, pero que el Cristo resucitado quedaba en su living… En cierto sentido, Teoría de la infelicidad, con su decálogo (“axiomas”) de la infelicidad, es un similar encuentro entre Jesús y la miseria, la nada del mundo contemporáneo en el cual hemos de encarnarnos los cristianos…”



 



ANTIPOEMA A NICANOR



 



Me encontré contigo 

El año 1992

En el Colegio Inmaculada Concepción



 



Allí leíste varios poemas muy buenos

Como Soliloquio del Individuo

Pero tus explicaciones fueron malas

Prosaicas

Innecesarias para muy buenos poemas

Como los tuyos



 



Luego o antes

-Ya no recuerdo-

Me zambullí en tu libro Poemas y Antipoemas

Breve 

Lúcido

Lleno de gracia

El Señor era contigo

Bendito tú entre todos los poetas

Y de ahí pasé a tu Obra Gruesa



 



También recuerdo

-Y esto fue antes de lo antes dicho

Sin duda alguna- 

Que en el libro de Castellano de Primero Medio del Instituto San Martín

Me salió al encuentro

Justo después de Arte Poética de Huidobro

Tu rutilante Manifiesto

Y allí

-Casi justo allí-

Nació en mí la poesía

Como posibilidad real 

De desnudarme detrás de un simple biombo

Sin morir del todo en el intento



 



Bueno

Eso no más quería decirte

Nicanor

Aunque ya es tarde

Demasiado tarde



 



Igual te envío un abrazo

Que en el fondo

Casi no significa nada más que decir gracias

A alguien que no estará más

-Al menos del mismo modo-

Por los siglos de los siglos

Amén?



 



 



 



El pastor y poeta Luis Cruz-Villalobos.

LXV

23-01-2018

Santiago de Chile



 



 



 



NICANOR PARRA



(SAN FABIÁN DE ALICO, 1914 - SANTIAGO DE CHILE, 2018)



 



Nicanor Parra rompió los moldes tradicionales de la poesía en lengua española con sus célebres Poemas y antipoemas (1954) en los que funda una nueva forma de decir, con un lenguaje directo, incisivo, sobrio, cargado de ironía y que, sin embargo, no pierde la esencia de lo lírico. Esta primera apuesta radical se irá reconduciendo con la entrega de otros libros en los que, si bien no se pierde la estética antipoética, el autor va ejerciendo diferentes probaturas en las que se denota la mezcla del caudal popular con su dominio de los versos tradicionalmente poéticos, como ocurre en La cueca larga (1958). La publicación de Artefactos (1972) supuso un paso más en la ruptura de los cánones poéticos, resultado de la explosión del antipoema en forma de tarjetas postales en una caja de cartón y en donde se combinan códigos lingüísticos con visuales. Con la publicación en 1983 de Chistes par(r)a desorientar a la (policía) poesía reelabora refranes, aforismos, sentencias, epigramas, eslóganes o titulares de periódico. La visualidad de lo poético, sin embargo, no ha acaparado totalmente su obra: a partir de los años setenta se enriquecerá con la publicación de Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1976), Nuevos sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1979) y La vuelta del Cristo de Elqui (2007), donde a partir de un personaje real el poeta aprovechará la máscara para presentarnos un profeta alucinado y vagabundo, un desheredado que anuncia nuevos evangelios con el objeto de crear un discurso de crítica desgarrado y cruel sobre nuestro mundo. Su creatividad poética constante se ha vertido en veinticinco títulos hasta el día de hoy. Ha sido merecedor, además del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2001), de los premios Municipal de Santiago, Nacional de Literatura de Chile, de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en México o Bicentenario de la Corporación Cultural de Chile y Universidad de Chile, entre otros muchos. (Datos tomados de la página oficial del Premio Reina Sofía)



 



Teoría de la infelicidad, de Luis Cruz-Villalobos.



 



 



 



 


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jaime Mendoza
26/01/2018
10:56 h
3
 
Espléndido homenaje a un chileno universal. Gracias a Cruz-Villalobos y al pastor Alfred Cooper por dar ejemplo de Amor al prójimo.
 
Respondiendo a Jaime Mendoza

Pablo Quezada S.
26/01/2018
10:25 h
2
 
Hace un tiempo escribí en estas páginas, como anti-antropólogo, dos versos, que ahora revisito, para y describiendo a D. Nicanor. 1: Parra, analgésico a nuestra pasada manera de testarudez / semilla de yerbas que adelgazan nuestra esclerosis / enjambre de abejas que pican sin morir / Nicanor de nuestras conciencias.
 
Respondiendo a Pablo Quezada S.

Pablo Quezada S.
26/01/2018
10:24 h
1
 
2. Parra no es poeta ni anti-poeta, es un huaso de Chillán que, pasado el Paso Nivel, que en aquellos tiempos sería a puro nivel, desengancha al animal del arado y lo manda a cortar hojas de parra. No tiene idea cómo se las ingenia el burro, pero languidece a la hora de evaluar sus maquinaciones. El burro puede más y Parra se exilia encantado.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ‘Antipoema a Nicanor’, poema de Luis Cruz-Villalobos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.