El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Escritura enseña que los padres deben tratar con respeto y justicia a sus hijos, educándolos cultural y moralmente, pero sobre todo espiritualmente.
Su nombre genérico hace alusión al canto singular que recuerda el mugido típico de los toros. Es una garza robusta, tímida, solitaria, difícil de observar.
Si el creador alimenta aves carroñeras como los cuervos que él creó, ¿cómo no va a hacer lo mismo con sus hijos que son su imagen en el mundo?
En la Biblia, el azafrán sólo se menciona en el Cantar de los Cantares, en relación con las principales especias aromáticas y con el fin de resaltar la belleza de la esposa amada.
Si eran capaces de liberar en sábado a los animales para que pudieran satisfacer sus necesidades, ¿por qué no se debía liberar también de sus ataduras físicas a una mujer enferma?
Que los bebés puedan jugar sin temor sobre la cueva del áspid en el texto de Isaías, indica la revocación de las consecuencias de la Caída por medio de la creación de cielos nuevos y tierra nueva.
Los creyentes no debemos caer en la trampa consumista de acumular tesoros en la tierra sino esforzarnos siempre por darle prioridad a todo lo relacionado con el reino de Dios y aquello que trasciende este mundo.
Desde Chile, el autor envía un texto de gratitud, luego de atravesar unas difíciles semanas debido a la salud de uno de sus hijos.
El verdadero desarrollo así como el bienestar y la felicidad, desde la óptica bíblica, nunca se conciben de manera egoísta o individualista.
El nombre que los judíos le daban al almendro, shaked, que significa “vigilante” o “despierto”, hace alusión asimismo a la singularidad de ser el primer árbol que anuncia la primavera.
¿Por qué, a pesar de alimentarse de cadáveres en descomposición, los buitres no se enferman?
En la Biblia aparece el ajenjo en relación con las consecuencias amargas que comporta volverle la espalda a Dios u olvidar sus mandamientos.
La alheña sólo se cita dos veces en el Cantar de los Cantares (Cnt. 1:14 y 4:13) en relación con la belleza, la fragancia y el amor.
Tanto en el AT como en el NT se menciona frecuentemente al águila en imágenes y comparaciones.
Solamente hay una cita en la Biblia que se refiera al algodón (Est. 1:6), aunque la mayor parte de las versiones castellanas lo traducen como lino.
El 23 de enero falleció el poeta Nicanor Parra. Aquí un texto de despedida escrito por el pastor y editor chileno, para quien la obra de Parra fue fundamental.
Se puede decir que hace alrededor de 5.500 años ya se criaban caballos en Kazajistán, país de Asia Central, y se usaban para montar, se consumía su carne así como su leche.
¿Por qué los llamados místicos escogieron el Cantar de los Cantares para que a través de él alcanzar una realización espiritual?
El himno reflexiona de manera conmovedora en el coste de la redención.
La madera de acacia es ligera pero muy resistente y duradera, de ahí que fuera usada por los hebreos en la construcción del Tabernáculo y del Arca de la Alianza (Ex. 25:5; Dt. 10:3).
Es considerada en la Biblia como animal abominable que no se debía consumir pues, en ocasiones, busca los insectos de que se nutre entre los excrementos de otros animales.
Se creyó que los abetos no existían en las tierras bíblicas. Sin embargo, en el monte Hermón, que se eleva a 2.814 metros sobre el nivel del mar, y en sus elevadas laderas existen hasta el presente numerosos abetos.
A pesar de las muchas connotaciones negativas que pudieran dárseles a tales aves, lo cierto es que son imprescindibles para los ecosistemas actuales.
El salmista permanece despierto durante la noche, mientras los demás moradores de la casa duermen tranquilamente. Se identifica con los solitarios búhos.
Sus cuernos eran temibles y su fiereza, fuerza y peligrosidad estaban fuera de toda duda.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.