lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Antonio Cruz
1
 

El baile de los sátiros

Estos monos se caracterizan por tener el rostro semejante a los perros y el pelo bastante largo, sobre todo en los machos adultos.

ZOé AUTOR Antonio Cruz 22 DE MARZO DE 2018 20:10 h
Babuino macho./ Antonio Cruz

Allí se agruparán las alimañas, ocuparán sus casas los mochuelos; habitarán allí las crías del avestruz, y los sátiros brincarán allí. (Is. 13:21, La Palabra) 



Algunas versiones de la Biblia traducen estos versículos de Isaías (13:21 y 34:14) incluyendo el término “sátiros” (La Palabra, La Casa de la Biblia) mientras otras se refieren a “peludos” (Spanish Blue Red and Gold Letter Edition) y también a “cabras peludas” (LBLA), “cabras salvajes” (NTV, NVI) o “cabras monteses” (RVA).



Otros llegan incluso a decir que tales sátiros eran demonios en forma de machos cabríos que se reunían en lugares desiertos para realizar aquelarres.[1]



Lo cual refleja la dificultad de los traductores para entender el concepto original hebreo.



No obstante, otros autores creen que dicho término (ū-śə-‘î-rîm, וּשְׂעִירִ֖ים) podría referirse a los conocidos babuinos o papiones peludos, que en la antigüedad habitaban las regiones bíblicas hasta el Éufrates y frecuentaban las construcciones humanas abandonadas.



En general, estos monos se caracterizan por tener el rostro semejante a los perros y el pelo bastante largo, sobre todo en los machos adultos. Hay varias especies de tales primates pero los babuinos sagrados (Papio hamadryas) fueron los más importantes en el antiguo Egipto.



Son primates catarrinos (es decir, que tienen el tabique nasal muy estrecho y una cola no prensil) pertenecientes a la familia Cercopithecidae. Los machos son mucho más grandes que las hembras (dimorfismo sexual) y poseen imponentes colmillos que usan en las peleas y la defensa de la tribu.



La melena sobre la cabeza y los hombros les hace parecer más corpulentos y peligrosos de lo que en realidad son. El pelaje es más largo que en las demás especies de babuinos.



En los machos es grisáceo mientras que las hembras lo tienen de color pardo. La cara, manos y nalgas suelen ser de un rojo intenso. Actualmente habitan en zonas desérticas, sabanas y regiones rocosas de Egipto, Sudán, Eritrea, Etiopía y Somalia. T



ambién hay pequeñas poblaciones en la península arábiga, próximas a las costas del Mar Rojo.



Los antiguos egipcios los domesticaron para que recolectaran frutos de los árboles altos como las palmeras e incluso llegaron a cuidar rebaños de ovejas, tal como hacen actualmente algunas razas de perros.



La relación entre los egipcios y estos monos fue tan estrecha que incluso llegaron a adorarlos como si fueran divinidades. El dios egipcio Thot adoptó la forma de un dios local menor, Babi, quien poseía la apariencia de un babuino, de ahí la procedencia del término.



Como es lógico, los hebreos monoteístas siempre despreciaron el politeísmo de los egipcios y su tendencia a divinizar animales.



El texto de Isaías 13:21 se refiere a la destrucción final de Babilonia. Se profetiza que aquella gran ciudad iba a ser destruida por completo igual que Sodoma y Gomorra. Y, en efecto, tal profecía se cumplió gradualmente.



Ya en tiempos del emperador Adriano (76-138 d. C.) sólo quedaban los muros, en donde merodeaban únicamente las alimañas del desierto.



[1] Lacueva, F., 1999, Comentario Bíblico de Matthew Henry, Clie, Viladecaballs, Barcelona, p. 753.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Misiologo
23/03/2018
13:25 h
1
 
GRACIAS. Sin duda aporta, por lo menos a un servidor, que nunca había pasado por una explicación acerca de este animal y su mención en la Biblia. Nos ayuda a conocer mejor el trasfondo de detalles relacionados con estos animales.
 



 
 
ESTAS EN: - - - El baile de los sátiros
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.