sábado, 1 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Cantar de Cantares 22
 

Grandes místicos españoles ante el Cantar de Cantares

¿Por qué los llamados místicos escogieron el Cantar de los Cantares para que a través de él alcanzar una realización espiritual?

COHELET AUTOR J. M. González Campa 20 DE ENERO DE 2018 13:00 h
Estatua de Fray Luís de León en Salamanca.

San Juan de la Cruz, para algunos expositores bíblicos sin prejuicios, está considerado como un teólogo del siglo XXI, porque hace observaciones sobre el Cantar de los Cantares que la investigación teológica actual aún no se ha atrevido a resaltar.



Las apunta de una forma sencilla y a la vez profunda, en el corazón de alguna de sus composiciones poéticas.



Hablando de la Encarnación, asevera que Dios se hace (gr-egeneto: llega a ser) hombre “para que los hombres puedan llegar a ser dioses”. Pero para realizar esta afirmación, que gravita en la mente de muchas personas, hay que tener una fe profunda y una infraestructura espiritual muy sólida que la sustente.



El mismo pensamiento se gestaba, a nivel noético, en Fray Luis de León, pero nunca se atrevió a manifestarlo de manera tan clara y abierta. Lo que si afirmaba Fray Luis es que jamás conoció a nadie con la autoridad y profundidad en el campo de la exégesis y hermenéutica cristiana como San Juan de la Cruz.



Abarcando su afirmación, a dieciséis siglos de historia, incluidos todos los grandes maestros y doctores que la Iglesia había tenido durante ese periodo de tiempo.



Teniendo en cuenta las cuestiones claves del artículo anterior, se plantean estos interrogantes: ¿Será una casualidad que los creyentes que formaron parte de los llamados místicos –que habían renunciado a una manera de vivir normal como los demás seres humanos– creyentes o incrédulos, escogiesen el libro de Cantares para que a través de su lectura, estudio y la introyección de sus contenidos pudiesen llegar a alcanzar una realización espiritual que colmaba todos sus deseos de eternidad (o de la vivencia trascendente del tiempo indefinido), demandados desde lo más profundo de su corazón?



Creo que no, creo que no se dan casualidades en el ámbito de lo trascendente, sino causalidades.



Fijémonos en Orígenes, el padre de la interpretación alegórica. Este padre de la Iglesia realiza una interpretación histórica, alegórica y mística de Cantares. Se trata de una persona convertida a los 18 años.



Siendo muy joven, Orígenes se castra, al aplicarse literalmente un texto del Nuevo Testamento que dice: “y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos” (Jesús de Nazaret)



¿Qué supone la castración? Renunciar a la realización sexual, tanto en el sentido de la procreación como en el de satisfacer las demandas de la realización del principio del placer.



Esta acción la realiza un hombre profundamente inteligente. Su comentario del Cantar de los Cantares está considerado como su obra más valiosa; es aquí donde despliega su dimensión más mística.



Pasemos a comentar algo sobre la vida de Teresa de Jesús. Teresa de Jesús pasó una segunda infancia y una juventud bastante “movida” por su conducta un tanto inadecuada para las costumbres de su familia y de su tiempo.



Es por esta razón que sus padres la encierran en un Colegio de monjas, en contra de sus sentimientos volitivos.



Pero en un momento determinado de su devenir existencial, algo ocurre en su vida que la inclina a “vivir según las demandas más profundas y trascendentes de su corazón y no según sus apetitos más epitúmicos (concupiscentes) que todo ser guarda en lo más recóndito de su alma”.



Buscando la etiología de sus cambios de carácter y de conducta, nos encontramos que la Biblia es el agente responsable de la nueva manera de vivir su vida. Dentro del marco de la Revelación bíblica, el libro qué más la impresiona, la conmueve y la inspira, es el Cantar de los Cantares.



San Juan de la Cruz y Fray Luis de León buscan un sentido a sus vidas, sumergiéndose en las aguas y corrientes profundas del Cantar por excelencia para encontrar una satisfacción al deseo de eternizarse que realiza una demanda acuciante desde la centralidad trascendente de su ser.



Y mi pensamiento es: ¿no será que acuden al libro de Cantares para satisfacer inconscientemente su deseo de eternidad y poner en funcionamiento la sublimación del instinto sexual reprimido, y así liberarse de la angustia existencial que todo ser experimenta ante la realidad insoslayable de la muerte?



No estoy afirmando nada, sólo haciendo una propuesta hermenéutica como se podría interpretar desde el punto de vista de la psicología profunda de naturaleza psicoanalítica.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Grandes místicos españoles ante el Cantar de Cantares
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.