El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nada se sabe del origen de Don Quijote, pero el hombre existía. Nada sabemos del origen de Dios, pero Dios existe.
Vida eterna, eternidad. Es injusto estar creciendo siempre. Nacemos, crecemos, envejecemos, morimos. ¿Y después qué? La Escritura inspirada afirma que Dios es eterno.
La apologética secularista avanza en Occidente y cada vez se hace más necesario presentar defensa y dar razones de la esperanza que hay en nosotros.
Esta volatilidad que en realidad tiene lo que en apariencia se presenta como imponente, debiera hacernos reflexionar sobre lo que verdaderamente es creíble.
Tú, el Verbo, siempre el Verbo que se nos hace carne, que nos habla con y sin fonemas.
Estamos delante de una de las más altas manifestaciones poéticas de exaltación de la Palabra divina.
Olvidamos que cuando hablamos mal de otra persona, llenamos de amargura nuestro corazón y dejamos de ser nosotros mismos.
Cada generación tiene que repensar la misión. Atreverse, como escribió Juan A. Mackay y gustaba citar René Padilla, a dejar el balcón para ser discípulos y discípulas del camino.
Es un reto salvaguardar el espacio en el que podamos estar expuestos y sin obstáculos al compromiso y la oración bíblicos. Pero la entrada determina la salida y dará forma a nuestros pensamientos y luego a nuestro discurso.
El egocentrismo nos lleva a olvidarnos de las necesidades del prójimo que, igual que nosotros, precisan el bien.
El ateísmo niega todo lo que el cristianismo afirma.
Unamuno quiere definirse como persona única y al mismo tiempo conmover a la sociedad para que conceda mayor cabida a la vida del espíritu y a su desarrollo.
El concepto agonizante del cristianismo, Unamuno lo extiende a su patria, España: “La agonía de mi patria, que se muere, ha removido en mi alma la agonía del cristianismo. Siento la agonía del Cristo español, del Cristo agonizante”.
Tal sentimiento trágico hace su aparición desde el momento que nos interrogamos sobre el sentido de la vida, su origen, finalidad y justificación.
La broma inocente, la broma pura, es un juego de la inteligencia.
Una compilación de todos los versículos de la Biblia en los que se habla de ese tema tan tabú en nuestras iglesias: el sexo.
El cuento es una de las formas más antigua de la transmisión oral y de la literatura. Pilar Olmedo con dos deliciosas narraciones para los pequeños.
Por ser Palabra de Dios los Salmos tienen un contenido espiritual de tal magnitud que enriquecen la vida del creyente.
De El Cristo de Velázquez dijo esto el filósofo Julián Marías: “Unamuno estuvo lleno de auténtico espíritu religioso y cristiano”.
Unamuno, ya doctorado en Letras, fue profesor de lengua latina, luego estaba suficientemente capacitado para la tarea que le llevó a actualizar el drama griego.
Quiero escoger dos términos clave: fe y palabra. Porque creo que se trata de dos conceptos recíprocos e indisociables. La fe nunca puede ir sola sin la palabra.
“Unamuno y Don Juan frente a frente, hechos los dos, figuras del teatro, lucha cada uno para apoderarse del otro”.
Me gusta hablar con Dios mientras conduzco. Últimamente, no sé por qué, nos faltan palabras en nuestras conversaciones.
Unamuno siempre demostró especial debilidad o interés por la historia bíblica de Caín y Abel. Los dos hermanos están presentes en muchos de sus libros.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.