El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En ‘El empresario de Jerusalén’, el autor Wouter Droppers presenta desde su amplia experiencia el desafío de desarrollar una vida profesional marcada por el propósito de Dios.
Además del edificio, en la antigua ciudad de Girsu, en el actual Irak, se han descubierto más de 200 tablillas en cuneiforme que contienen registros administrativos de la vida en este histórico enclave.
Casiodoro de Reina y su traducción destacan en la historia continua que es Hechos 29, porque con su obra nos hizo ser partícipes del Pentecostés.
Las grandes guerras, los conflictos internacionales, la sensación homogénea del mal extendido por todo el planeta, en realidad comienza en lo cercano de un pequeño pueblo y en lo íntimo de nuestros corazones.
Se trata del conocido Codex Sassoon, que supuestamente data aproximadamente del año 900 y que incluye inscripciones y anotaciones en sus márgenes.
En su idea de tierra sagrada, imponían el supuesto de que la podían pisar y gobernar sólo “santos” apropiados. Por supuesto, los moros en Hispania no lo eran, así que tenían que ser expulsados. Ni siquiera convertidos; expulsados. El evangelio de la espada “evangeliza” así.
Nos afanamos por vivir en plenitud una vida que, carente de perspectiva eterna, solo acaba siendo un puñado de emociones transitorias. Excluir a Dios de la totalidad de lo que vivimos nos reduce a un deísmo impertinente y descorazonador.
Ante un mundo superpoblado y con recursos limitados, es necesario reflexionar sobre cómo mejorar la eficiencia y reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
Todo el siglo X y lo que corría del XI, es un testimonio, bien documentado en cualquier libro de historia, de la miserable corrupción de la iglesia papal.
“La historia crea puentes de diálogo entre el protestantismo y la sociedad”, explica Sara Pesquera, codirectora del documental que se estrena este sábado en Segovia.
Quizás no crees en Dios ni en nada de lo que la Biblia dice, pero si algo de todo eso es cierto, mejor dejar a un lado todo lo demás, por un momento, y resolver la situación espiritual.
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
Las B Corps son un nuevo modelo de empresas que equilibran el propósito social y los beneficios económicos.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
Repasamos las cifras del año, y el top 10 de noticias, artículos y multimedia.
Debemos aprender a valorar esas formas de expresar el evangelio que, sin comprometer la verdad esencial acerca de Cristo, pueden no corresponderse con nuestro estilo. El gusto no es suficiente para cuestionar la sinceridad.
Toca prepararse para ejercer defensa de la esperanza que hay en nosotros con mansedumbre y ser “astutos como serpientes y sencillos como palomas” como dijo Jesús.
Un poema de Gloria Fuertes, del libro Antología de poemas y vida, publicado por Ediciones Blackie Books. (Selecciona Isabel Pavón)
Autoridades locales acusaron a los líderes de “engañar a nuevos miembros y desunir a la nación búlgara”. La libertad religiosa de los pastores fue violada con un “lenguaje peyorativo y hostil”, afirma el TEDH.
La historia de Joaquín Rehués, un cristiano de largos años que asegura haber descubierto la fórmula matemática en números decimales mientras estaba en una institución mental, es un ejemplo de una perseverancia inusitada para muchos. “Dios es Señor de la ciencia suprema”, dice.
Jessie Claudia Chesterman yace en el Cementerio Evangélico (británico) de Linares, con una historia que revolucionó y fue agente de cambio en la ciudad.
El hecho de que un fenómeno evangelístico adquiera una capacidad de influencia internacional, no debe suponer que renunciemos a la reflexión crítica, sin perder de vista el amor que nos une por el mismo mensaje.
Los recursos de los que disponemos nos son entregados para que los gestionemos de la mejor manera posible y que así puedan producir los resultados deseados.
A través de libros, conferencias y participaciones en distintos medios de comunicación, Gabino difundió el evangelio y las historias de aquellos transformados por su mensaje a lo largo de la historia en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.