El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
"Es Dios sobre la mar camino", escribía el célebre poeta español.
El hombre sin honra es semejante a las bestias. Honra es pasar por alto la ofensa.
¡Cuántos, incluidos muchos que se mueven en ámbitos cristianos, se someten al dios dinero, a las fuerzas satánicas de ocupar todo dejando a tantos y a tantos a la intemperie económica!
"Duerme Dios y respira, durmiendo, su sueño, y es un mar su respiro, mar de lumbre de alba; es el mar del amor que a las cosas envuelve".
El viaje de Don Quijote y Sancho hacia la aldea se inició y consumó en vida. Nuestro viaje hacia la eternidad, que se inicia en vida, tendrá su culminación después de la muerte.
La vida cristiana no consiste en conocer estos valores como doctrina que se almacena en nuestro cerebro, sino el asumirlos como valores que hay que poner en práctica en el mundo.
Su primer libro de poemas, Alma, representa un preludio y síntesis de la orientación más personal y genuina que su poesía iba a adoptar en los años siguientes.
Quien gobierna juzga; quien juzga gobierna.
La libertad, fuera de una verdad que es Jesús, que nos compromete en el seguimiento al Maestro, es una libertad sosa, sin luz, egoísta y vana.
Autor dramático y fecundo, una de sus representaciones de más éxito fue El divino impaciente, basada en la vida de San Francisco Javier.
Después de dar vida a la primera pareja humana, Dios advierte contra los inconvenientes de la soledad.
Debemos aprender a vivir esa interculturalidad que nos enriquece a todos, también dentro de nuestras iglesias.
Sus escultores franceses (Henri Bouchard y Paul Landowsky) intentaron reflejar el gran conocimiento bíblico de tales teólogos mediante la posición de sus dedos.
Que el Señor nos ayude a ver en los pobres de la tierra, afectados por la injusticia y la opresión, a aquellos a los que Jesús amó.
¿Podría ser que hemos estado viviendo una ética cristiana de tipo individualista?
Quizás sea nuestra paz interior, con Dios, la que nos va a llevar a lanzarnos en el trabajo y preocupación de la paz en un mundo lleno de violencias.
Fue un poeta de técnica cerebral, algo frio al escribir versos, pero a partir de 1947 su cerebraísmo se desheló en una honda y trascendental humanidad que le colocó entre los más intensos poetas de su tiempo.
¡Qué jugada de la historia que, ese castillo donde el rey Felipe II vivió como "martillo de los herejes", llegara a ser propiedad del pueblo evangélico!
Mucho se ha escrito sobre los consejos de Don Quijote a Sancho. Américo Castro cree que en ellos vierte Cervantes su experiencia de la turbulenta vida que le tocó vivir.
Dámaso Alonso dice que “la obra de Vicente Aleixandre es ya una diáfana verdad eterna de la poesía española. Su único tema grande es el Universo, la Creación”.
Vivimos la locura de la eficacia, de las ganancias y el llenar nuestros almacenes con una necedad que no varía mucho de la necedad del rico necio de la parábola.
La Biblia concibe la burla como crueldad contra personas inocentes. El salmo 27 condena a quienes respiran crueldad y se burlan de otros.
Lorca fue el más celebrado escritor español del siglo XX.
Todas las culturas y religiones presentes, pero falta la iglesia evangélica, la presencia protestante, el testimonio de los seguidores de Jesús a los que un día también iluminó la Reforma.
En 1967 fue condecorado con la gran Cruz de Alfonso X el Sabio y un año después se le concedió la medalla de oro al mérito del trabajo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.