El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Niños y adolescentes de diversas iglesias evangélicas participaron de una convocatoria marcada por el buen ambiente y la comunión cristiana.
Uno no puede dejar de preguntarse hacia dónde nos conduce este comportamiento de aquellos que deberían velar por los niños y jóvenes de nuestra sociedad, pero que hacen todo lo contrario.
Esta fecha se crea para fomentar los derechos de los niños y de las niñas a nivel mundial, así como para concienciar a la colectividad sobre las consecuencias del maltrato contra niños y niñas.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
Es hora de reaccionar, antes de que sea tarde, para salvar de la destrucción a las generaciones que vienen, víctimas de una perniciosa confabulación.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
La realidad del duelo perinatal nos confronta como individuos, iglesia y sociedad. ¿Cómo gestionarlo? “Hay que escuchar”, dice Ana Amelia Sánchez, psicóloga especializada en esta cuestión y con experiencia desde hace años.
"Independientemente de cuál sea su familia, los niños, las niñas y les niñes (sic) tienen derecho a (…) amar a quien quieran y tener sexo con quien quieran".
El médico y filósofo inglés Calum Miller aborda desde una perspectiva cristiana las preguntas más habituales sobre el aborto, explicando los conflictos éticos, las consecuencias de un aborto libre o las razones para apoyar una estrategia pro vida.
La entidad evangélica expresa en un comunicado su oposición a ideologías que pretenden socavar los fundamentos de la familia y desviar a los niños de una formación sexual adecuada.
Nos fabricamos un sin fin de montañas mentales sin disponer de la fe suficiente para hacerlas desaparecer.
“Europa parece girar 180º, mientras EEUU, Canadá y Australia corren al abismo", dijo André van Mol, del comité sobre sexualidad adolescente del Colegio de Pediatras de EEUU.
Numerosas reediciones recuperan esta emocionante historia, nacida de la inevitable distancia entre padres e hijos, el dolor insuperable que nos acompaña toda la vida y la nostalgia del hogar perdido, que no encontramos en este mundo.
La organización asegura que el efecto de la pandemia podría suponer que a esta cifra se añadan otros nueve millones de menores a lo largo de este 2022.
Reportaje de la jornada deportiva celebrada en A Coruña el sábado 4 de junio.
Junio debería haber significado el comienzo de las vacaciones de verano para los jóvenes ucranianos. Pero casi dos de cada tres niños han sido arrancados del hogar, la escuela y el parque.
El informe del órgano judicial señala errores y peligros de la norma, y se opone con rotundidad a la prohibición de las terapias de conversión.
En la película la infancia aparece como una institución que permanece firme ante las guerras y desilusiones de los ‘adultos’.
En una sentencia expone que “la gestación por sustitución comercial vulnera los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos”.
El min22 prepara su segunda sesión con la intención de abordar los retos que se presentan en la etapa de pospandemia.
El programa desarrollado por el policía Salvador Martí se ha realizado ya en más de 30 colegios e iglesias, y continúa presentándose en diferentes puntos de España.
Ruslan Maliuta, misionero ucraniano que sirve en One Hope y la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo están viviendo la guerra las familias, tanto aquellas que siguen en el país como quienes han podido salir.
Algunos investigadores del ámbito pediátrico hablan de una estimación de 5 millones de menores que han perdido a un progenitor o cuidador a causa de la Covid-19.
Se abre la puerta a crear una comisión parlamentaria, con el apoyo del Gobierno y sus socios. La Fiscalía también abre un proceso de investigación penal en cualquier institución religiosa.
Entrevistamos a Melani Zarco, maestra de primaria, y lo que hoy nos interesa, directora de la Obra entre niños de la Unión Bíblica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.