El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nos hemos olvidado de que ser “sal” y “luz” implica andar en aquellas “buenas obras” para las cuales hemos sido “creados en Cristo Jesús”.
Mientras millones de jóvenes, sobre todo en Estados Unidos, están renunciando a sus empleos para cambiar su estilo de vida, cristianos dedicados al discipulado laboral recuerdan que “el trabajo hecho para Dios puede convertirse en adoración”.
Lo que ha marcado la diferencia en mi actitud ante la vida es mi descubrimiento personal de Dios.
— ¿Tú estás tranquilo aquí, mientras sufren nuestros hermanos los condenados?
No se puede decir que vivimos para Dios, a menos que vivamos para Él en todo lo que hagamos en nuestro día a día; a menos que Él sea la regla y medida de todos nuestros caminos.
Sólo se le menciona un par de veces en el Antiguo Testamento (Lv. 11:17 y Dt. 14:17), en las listas de los animales impuros que se dedican a pescar peces.
No deja de ser sorprendente la innumerable cantidad de ‘imitaciones’ con las que se vive esta vida, con las que se pretende olvidar ese concepto bíblico tan relevante como es el de “vivir”.
Finalmente, la torpe risa del necio y la cauta circunspección del inteligente, tendrán cada una su justa remuneración.
No nos cabe duda de que al pensar en los pobres, Jesús pensaba en aquellos que lo eran debido a causas injustas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta otras causas de la pobreza.
La biografía de Columbanus y Robert Schuman es una contribución única que llena un gran vacío en la literatura sobre la construcción de Europa.
El teólogo Timo Eskola dice que los tribunales de justicia “no deberían dictar lo que las iglesias pueden enseñar sobre el pecado”. Otros académicos luteranos han mostrado menos apoyo a la política finlandesa.
El único lugar en el que es imprescindible que esté escrito nuestro nombre es en el libro de la vida. El verdadero éxito es vivir en el corazón de Dios.
Nuestra visión de la realidad tiene que ver con una actitud de fe que marca la diferencia ante los muchos desafíos y situaciones que nos depara la vida.
El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”.
Tras varios mensajes críticos por su oposición al aborto en diversas votaciones, la maltesa aclaró que defenderá siempre “la posición del Parlamento Europeo que ahora represento”.
Podemos recordar aquellos primeros días de nuestra vida en el Señor, pero no olvidamos tampoco que lo que hemos vivido hasta aquí, ha estado lleno de todo tipo de experiencias.
Ese maravilloso Dios que cada día de mi vida empaca mi paracaídas, no me fallará jamás.
Hay un nuevo mundo que descubrir tras las primeras luces del alba, que espera paciente a ser conquistado.
En la última década, se han organizado debates entre expertos sobre este tema y, en vez de alcanzar un consenso, las opiniones de los creyentes se polarizaron todavía más.
Dios tiene reservada para nosotros una hermosa Canaán celestial, pero también tiene previstas unas metas que alcanzar en nuestro peregrinaje terrenal.
Lo que Garzón dice es conocido por todos, y en algunos países del norte de Europa, un debate frecuente, por ejemplo en Holanda y Alemania.
Un grupo se propuso militar en defensa de todo lo verde. Decidieron alimentarse de toda especie animal y evitar el consumo de vegetales.
A medida que hacemos un balance después de dos años de la irrupción de la Covid-19, veremos cómo la participación en la iglesia local es fundamental para todos los aspectos de una vida saludable.
Los datos reflejan que el número de personas que no se identifican con ninguna religión ha crecido en el país a razón de un 1% cada año desde 2007.
Se abre una puerta emocionante para la transformación de la sociedad rusa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.