— ¿Tú estás tranquilo aquí, mientras sufren nuestros hermanos los condenados?
Foto: [link] Chris Barbalis[/link], Unsplash, CC0
[ads_google]div-gpt-ad-1638483083842-0[/ads_google]
Llegó el fin de los tiempos, los redimidos ya gozaban de la Gloria celestial y los condenados padecían en el infierno.
Pero la eternidad es muy larga y da mucho tiempo para pensar.
Por aquellas calles de fulgor áureo de la Nueva Jerusalén paseaban Josué y Caleb mientras recordaban glorias pasadas.
— Muy tranquilo esto, ¿no?
— Pues sí, para hombres de guerra estoicos como nosotros, la verdad es que este goce nos viene grande.
— Además, ¿tú estás tranquilo aquí, mientras sufren nuestros hermanos los condenados?
— La verdad es que no, siempre me estoy diciendo que, si el sacrificio de nuestro Señor es suficiente para la redención de toda la humanidad, ¿qué hacen esos padeciendo innecesariamente? Encuentro que somos muy poquitos aquí para la inmensidad y el alcance de su amor.
Aquel cruce de palabras dio como resultado la formación de un ejército comandado por estos dos destacados generales y compuesto por los hombres y las mujeres que más padecieron en vida terrenal. Los que encajaron más desgracias y vivieron infiernos en la Tierra, ellos fueron seleccionados.
Un ejército de miles de millones de hombres y mujeres formados estaba preparado para la conquista de los retenidos en el Gehenna. Antes de emprender la marcha fueron arengados por Josué.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
“Ahora podéis entender por qué sufristeis tanto en vida, allí os lo preguntabais y hoy lo sabéis. Nadie que no haya vivido un infierno antes, puede emprender esta gesta de rescatar a nuestros hermanos en un escenario tan terrorífico. El sacrificio de nuestro Señor también es para ellos. Id firmes y seguros, porque nuestro Señor solo envía sus ejércitos para vencer. ¡Salvemos a nuestros hermanos!”.
Ese fue el final del sueño de Miguel que despertó sobresaltado.
“De modo que…, ¡qué va! ¡imposible!, estas ideas no están reveladas, no son bíblicas”, se dijo.
Por si acaso, y “per anar avançant feina”, que decimos los catalanes, aquel día no dejó de anunciar las buenas nuevas del Evangelio a sus semejantes, por pura economía de esfuerzos, cuantos menos haya en el infierno más rápido será su vaciado, ¿quién sabe?
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o