El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Megan Rohrer supervisará 200 congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos en California y Nevada. “El fabuloso amor de Dios nunca está limitado por las opiniones o la legislación de los demás”, dice.
La insistente promoción y desarrollo de la misión integral como base de la acción evangélica en América Latina fue el centro de toda su reflexión durante muchos años.
Recorrer sus obras produce un singular placer pues sus enfoques son lúcidos, bien informados y sumamente balanceados.
Las lecciones de énfasis reformado que aprendió con Barth se reflejan en sus elocuentes palabras que muestran su honda asimilación de la enseñanza de la Reforma protestante.
La admiración creciente de Küng por la obra de Barth encontró más razones de peso: le impresionaron su estructura, su apego a la Biblia, su cristocentrismo y la reelaboración original de los grandes temas.
La iniciativa ‘Revivalympics’ anima a los estudiantes a orar por un avivamiento en el contexto universitario. Más de 1.100 jóvenes “de todos los rincones de Europa” ya se han inscrito para la segunda conferencia Revive a finales de este año.
La aportación de Küng se encaja en el marco de las consecuencias del Concilio Vaticano II y “señala un paso importante en la historia del acercamiento entre los cristianos”.
La ausencia de Küng marcaría prácticamente el fin de una “época clásica” de la teología escrita durante la segunda mitad del siglo XX y en dos décadas del XXI.
La empresa municipal de transporte de la ciudad eliminó en 2018 los anuncios del Festival de la Esperanza de sus vehículos por la visión de Graham sobre la sexualidad. Ahora, un tribunal asegura que fue un acto de discriminación religiosa.
Esta larga narración da fe de cómo Dios asumió y purgó el sufrimiento humano en toda su realidad en la persona de su Hijo.
La forma en que se sondea la relación entre la existencia concreta y los episodios históricos, además de las alusiones estéticas, es impecable.
Su obra puede ser vista “como una exaltación del arte en medio de la brutalidad humana, representada tanto en lo individual como en lo colectivo”.
Vamos a considerar que la salida del pueblo de Israel de su esclavitud en Egipto pueda considerarse también una alegoría del campo de batalla de la mente, de la lucha de la conciencia en su conquista por la libertad espiritual.
Donde es más apelante la intertextualidad de Zurita con el mensaje cristiano es cuando asocia lo sucedido con los desaparecidos por la dictadura de Pinochet con la figura de Cristo.
Según lo muestra el análisis de Londoño, la relectura de Mujica de los símbolos cristianos “se fundamenta en la Nada para desplegarse en la imagen poética de lo Abierto”.
El proyecto de Londoño se sitúa del otro lado de la obra de arte, en su ser propio de obra que “contiene en sí misma la posibilidad de hacerse efectiva en un lenguaje social, político y religioso”.
El Jesús crucificado y las imágenes de la crucifixión son los que tienen mayor protagonismo en las artes plásticas, la música y la literatura.
Toda teología cristiana, y la Teología de la Liberación no puede ser la excepción, debe enfrentar las urgencias humanas con una palabra y acciones puntuales basadas en el poder liberador del Evangelio de Jesucristo.
La identificación entre las teologías latinoamericana y de la liberación ha contribuido a ver sus desarrollos como algo paralelo.
El cantante judío fue expulsado del Rototom Sunsplash de Benicàssim por la presión de simpatizantes de Palestina. Aunque el festival volvió a invitarle después, el proceso judicial se ha resuelto ahora.
Quiero escoger dos términos clave: fe y palabra. Porque creo que se trata de dos conceptos recíprocos e indisociables. La fe nunca puede ir sola sin la palabra.
Su militancia eclesial facilitó mucho su acceso a la dirigencia del sindicato de costureras en 1985. Esa labor social le abrió las puertas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 1991-1994.
Reconocida en los sectores sociopolíticos como la fundadora del Sindicato de Costureras 19 de Septiembre, fue la primera mujer en ser ordenada como Anciana de Iglesia en México.
Mirar personas sacudidas por el estertor de la desesperación y la falta de oxígeno es una experiencia que va más allá de teorías y conceptos.
Toda la suma de nuestra esperanza como seres humanos finitos descansa en esa inmensa realidad que anuncia la temporada de Adviento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.