El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mena Oreamuno resume muy bien la perspectiva del volumen: “En este libro se presentará una forma de aproximarse exegéticamente al evangelio según Marcos”.
Escucharlo directamente fue convivir con un biblista apasionado por el impacto que las Escrituras debían tener en las comunidades latinoamericanas partiendo de una exégesis seria y crítica.
La labor pedagógica de Freire, de formación católica, fue muy utilizada por el movimiento Iglesia y Sociedad en América Latina, del que Alves formó parte en sus inicios.
Queremos buenas noticias porque eso nos anima y nos aleja de nuestras inquietudes, porque nos da esperanza de que las cosas pueden cambiar.
Este libro es una muestra de trabajos de diversa índole sobre lo acontecido en los ámbitos eclesial durante los últimos años y que ha causado revuelo e indignación.
Análisis así resultan muy necesarios precisamente para distinguir la forma en que son falseados los ideales de las comunidades cristianas.
Lo ocurrido hace exactamente 449 años es uno de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y religiosas en ese siglo convulso.
“El cristianismo solo puede crear una vida comprometida para los demás”, expresa en esta entrevista Parmentier.
Estamos delante de una de las más altas manifestaciones poéticas de exaltación de la Palabra divina.
La piedad, la obediencia, la santidad y el temor al Señor traen grandes bendiciones a nuestra vida particular y comunitaria y el pecado, por oposición, trae maldición.
En esta summa analítica de casi 800 páginas aplicó toda su sapiencia y capacidad para mostrar los alcances de una visión de conjunto de la fe y el pensamiento concentrados en la Biblia Hebrea.
Su énfasis en el papel de la imaginación en la lectura bíblica, en la teología y en la experiencia de la fe es una de sus grandes aportaciones a la exégesis.
El Ayuntamiento de la ciudad tendrá que compensar con más de 126.000 euros a los organizadores del Festival de la Esperanza de Lancashire por retirar la publicidad de los autobuses públicos.
Las características de su poesía siempre han llamado la atención de la crítica, que ve en ella un extraordinario manejo del idioma.
Jonathan Edwards no solamente es considerado el teólogo más importante del continente americano, sino también una de sus mentes más brillantes.
Todo el libro de Hageo es un alegato contra el abandono espiritual y la comodidad de nuestros pequeños castillos de marfil.
En la crisis mundial presente, es importante recordar que el culto, centrado en Dios y tomando en serio la predicación y la escucha de la Palabra.
Este poder de convicción, poder de persuasión y una santa determinación son lo que produce el Espíritu Santo cuando invocamos fervientemente su presencia.
Coordinado por los profesores Christophe Chalamet y François Dermange, de la Universidad de Ginebra, la editorial suiza Labor et Fides está por lanzar en los próximos días este volumen en el que colaboraron más de 20 autores.
Ojalá que el legado de Costas contribuya a la conformación de nuevos liderazgos eclesiales bien informados bíblica y teológicamente.
Puede decirse que Costas fue pionero en el planteamiento de nuevas formas de misión.
Costas fue un misionólogo de resonancia mundial cuyo trabajo se sigue citando en abundancia hasta la fecha, no sólo en América Latina o Estados Unidos, sus espacios naturales de influencia, sino en otros países como India en donde es muy valorado.
Se dice que un 75% de sus canciones aluden a la Biblia y se han publicado libros enteros para valorar esa inclinación tan marcada.
La Poesía nos permite regresar hasta el Origen o proyectarnos hacia lo que está por venir.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.