El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su caso ha sido histórico al tratarse del primer veredicto dictado contra un clérigo de tan alto rango. Desde el Vaticano acogen “con satisfacción” la decisión de la justicia australiana.
A pesar de las pantallas, ojalá no perdamos nunca esa sensación de sobrecogimiento ante lo desconocido.
El Papa Francisco tiende a idealizar las culturas nativas, viéndolas como ya infundidas por la gracia de Dios.
La satisfacción que produce haber cumplido con las tareas, con las obligaciones o los deberes, no es superficial.
No llores más, Federico, que en España, hoy, por el artículo 14, somos iguales ante la ley.
La tensión entre el ‘romano’ Benedicto y el ‘católico’ Francisco ayuda a explicar la crisis actual.
¿Qué pasaría si los árbitros nunca pitaran las faltas?
Un libro publicado recientemente con la participación del antiguo pontífice ha vuelto a evidenciar la disputa existente entre los diferentes círculos de la curia vaticana.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
“Ahora se facilita la posibilidad de salvaguardar a la comunidad y decir el resultado de la sentencia”, señalan desde el Vaticano. La decisión llega tras “años, década y siglos de escándalos”.
Con Francisco, Roma no solamente se ha acercado a los evangélicos sino al mismo tiempo se ha acercado a judíos, musulmanes, hindúes y budistas.
Este libro nos permite adentrarnos en la intimidad de la vida y obra de este exfraile jerónimo a través de sus cartas.
El papa Francisco ha expresado su deseo de la unidad de todas las iglesias cristianas: ortodoxos, anglicanos y las diferentes denominaciones protestantes.
Más de 500 años después del comienzo de la reforma protestante, nos vemos ante un tremendo esfuerzo tanto por una parte de la iglesia católica, como de un segmento mayoritario del protestantismo, a pasar página y buscar la unidad sobre todas las cosas.
El país del Papa Francisco ha pasado de tener un 76% de la población que se consideraba católica en 2008, a un 62% en la actualidad.
El Mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial de las Misiones contiene algunos aspectos importantes de la misionología católica romana que merecen una atención crítica.
En 1945 el Régimen de Franco Promulga una nueva Ley fundamental del Reino, el Fuero de los Españoles. ¿Será el inicio de una cierta tolerancia religiosa?
Los articulistas de Protestante Digital Andrés Messmer y Emilio Monjo y el filósofo José Luis Villacañas son algunos de los conferenciantes invitados.
Gilroy, El Paso, Dayton. Si estamos cerca de la situación también utilizamos los dones y las destrezas que Dios nos ha dado para acompañar a los que están sufriendo. Pero también clamamos como el profeta Habacuc
Nos habló de esperanza, pero también confrontó las injusticias que le tocó vivir en su Guatemala linda.
Echaremos de menos a este portero de vocación que supo abrirles puertas a tantos y supo trabajar por la unidad de la comunidad evangélica latina.
Dios ha traído ese himno a mi corazón cuando paso momentos de duda e inseguridad.
Parte de nuestra tarea cristiana será de crear puentes entre la mayoría y las minorías para que el cambio demográfico sea visto como oportunidad y no como peligro.
Este tiempo de pascua nos llama, de nuevo, a tomar en cuenta la situación de los inmigrantes hoy.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.