El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Somos las niñas que en el recreo tomaban leche en polvo en jarrillos de lata y, las privilegiadas, almorzábamos en comedores del auxilio social.
Cuando el amor sube al ring, sólo el respeto y la madurez pueden salvar la pelea.
La iglesia celebra 25 años de ministerio con más de 600 células activas y cientos de españoles integrados a su visión.
El papel de cónyuge del presidente es de los más expuestos y, sin embargo, menos abordados en la legislación vigente. Este artículo se propone analizar su papel a través del prisma que se describe en el capítulo 31 del libro de Proverbios.
Paráfrasis poética del Salmo 139: “Vieron tus ojos mi embrión, y fue mi ser misterio y poema”.
Si no se abordan las injusticias, el conflicto no solo seguirá latente, sino que amenazará con recrudecerse, pero con mayor fuerza y consecuencias. Por Salim Munayer.
El cristianismo, si fuéramos conscientes y activos siguiendo al Maestro, contiene una infinidad de valores no caducos que pueden ser un revulsivo para el mundo.
No debemos justificar el error que cometemos, pero hemos de saber que mediante su corrección podemos conocer la lección correcta para no volver a equivocarnos.
Diane Keaton (1946-2025) se dio a conocer al gran público en la trilogía dirigida por Coppola.
Los cristianos pueden convertirse en topos de una manera ética. A veces necesitamos ayudantes infiltrados, como los espías y Rahab en Jericó o Husai ante Absalón. Por Bruce Barron.
Dios nos ha regalado el presente para disfrutar con Él y con todo lo que nos obsequia.
Rassam fue diplomático, explorador, escritor, y arqueólogo. Sus excavaciones tuvieron un valor histórico incalculable, reafirmando la historicidad bíblica en relación a Asiria y Persia.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.
Decir que Jesucristo es “la encarnación de la Toráh” no se ajusta a la verdad. He aquí las razones del por qué no es así.
Cuando nuestro corazón da el último latido y cuando respiramos el último aliento, ¿qué será después?
Un poema al hermano/a que no dejaron nacer.
Kuyper se opuso a la tendencia centralizadora de los estados modernos a hacerse cargo de la educación, el bienestar social o la religión.
Todos los creyentes tenemos el deber inexcusable e ineludible de impulsar la paz. Que lo hagamos confiando en Tus fuerzas, pues nosotros estamos en debilidad.
Obras como “1984” o “Rebelión en la granja” supieron anticipar el peligro de la pesadilla del totalitarismo que representa el poder de un Gran Hermano, cuya fuerza va más allá del Estado, ya que se basa en su completo dominio del lenguaje.
Un estudio comprobó que en Cataluña, en los últimos años: “se atendió a más menores de edad y niños asignados por nacimiento, y más menores decidieron realizar la transición social a una edad más temprana".
El universo se sostiene por su fidelidad.
A las mujeres que vemos en la consulta con depresión post-aborto inducido no las podemos eliminar, tachar como un borrador. Ahí están y ahí seguirán.
Doy gracias al Señor por todo lo que no veo de su obra, pues ocurren hermosuras que están presentes y no distingo.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.