viernes, 10 de octubre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La ansiedad

La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.

EL COLOR DE MI CRISTAL AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 08 DE OCTUBRE DE 2025 22:40 h
Foto de [link]Tiago Bandeira[/link] en Unsplash

Datos facilitados por la encuesta Estudios y Publicados en El País el 17 de mayo de 2025, afirman que un 20 por ciento de estudiantes entre 14 y 18 años ha consumido alguna vez pastillas para combatir la ansiedad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



El consumo de esos fármacos fue aumentando a lo largo de toda la serie histórica de la encuesta. Emilia Alemany, directora de innovación y programas juveniles, dice que en el caso de los jóvenes antes se trataba más la adicción a la heroína o cocaína, ahora estamos con los malestares, entre ellos ansiedad y depresión. Álvaro Pico Roda, psiquiatra en la clínica de la Paz, dice que estamos en un contexto en que los jóvenes o sus padres para ellos, demandan fármacos que les cure los síntomas de ansiedad.



El psiquiatra Enrique Rojas, ya citado en estos trabajos, publicó en 1989 un libro importante sobre la ansiedad que mantengo en mi biblioteca. En un cuadro donde destaca síntomas de la ansiedad, comenta los más frecuentes.



Síntomas físicos: Opresión en el pecho. Sequedad en la boca. Dificultad para respirar.



Síntomas psicológicos: Inquietud interior. Desasosiego frecuente. Temor a perder el control mental. Inseguridad. Temor a la locura.



Síntomas intelectuales: Pensamientos preocupantes y negativos. Trastorno de la memoria. Dificultad para la acción. Estado continuo de alerta, como si algo grave pudiera ocurrir en cualquier momento.



Síntomas asertivos: Bloqueo en las relaciones humanas. No saber qué decir cuando se está ante ciertas personas. No saber poner fin a una conversación. No saber decir que no cuando piden algo de nosotros.



La Oficina Internacional del Trabajo hizo público el resultado de una encuesta realizada en Japón entre personas que trabajaban con ordenadores.



De esta encuesta se dedujo que el uso frecuente del ordenador puede dar lugar a trastornos oculares y a la ansiedad. La ansiedad del ordenador.



La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree. La Organización Mundial de la Salud dice que el 25 por ciento de los habitantes de la Europa occidental, es decir, casi cien millones de personas sufren ansiedad. El psiquiatra Enrique Rojas, ya mencionado en este artículo, eleva el porcentaje ofrecido por las Naciones Unidas y asegura que la mitad de la población europea padece ansiedad. De España afirma que según sus datos, hay once millones de personas que la sufren.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Los médicos afirman que la ansiedad no se cura con una aspirina, como si se tratara de un dolor de cabeza. Un famoso psiquiatra norteamericano, J.F. Weiss, autor de un libro titulado Psycológica Factor in Stress and Disease (Factores Psicológicos en el Stress y la Enfermedad), dice: “Como científico, me veo obligado a admitir que no tenemos un remedio definitivo contra la ansiedad. Aconsejamos terapias, administramos medicamentos, establecemos clínicas, pero no logramos erradicar la ansiedad, enfermedad que aumenta con los años. Los tratamientos que aplicamos funcionan en unos casos y otros no. Los remedios de la ciencia pueden ser tan eficaces como cualquier otro”.



¡Pues estamos apañados!



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La ansiedad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.