Un estudio comprobó que en Cataluña, en los últimos años: “se atendió a más menores de edad y niños asignados por nacimiento, y más menores decidieron realizar la transición social a una edad más temprana".
Recientemente, Elon Musk ha llamado a sus 226 millones de seguidores en Netflix, a cancelar la cuenta en dicha plataforma debido a la abundancia de programas infantiles que están promoviendo la agenda trasngénero.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El programa infantil que hizo estallar nuevamente el rechazo de muchos, es El punto muerto: Un parque paranormal, una serie para niños de más de 7 años, en la que uno de los personajes principales llamado Barney, habla sobre su transgenerismo y afirma que: “es importante vivir la vida sin pedir disculpas”, haciendo alusión a su condición trasngenero.
El llamado de Musk a sus seguidores fue cancelar la suscripción “por la salud de sus hijos”. Como consecuencia, millones de estadounidenses comenzaron a subir capturas de pantalla a sus cuentas de X mostrando la cancelación e instando a otros a hacer lo mismo, lo que ha significado la caída de un 2% de sus acciones en la bolsa de Wall Street.
La acusación de los usuarios es bastante pertinente, pues al navegar por la plataforma se pueden encontrar diversos programas para niños que con alto contenido trans, lo que parece un intento desesperado de inclusión forzada, pero más aún, de adoctrinamiento en los niños, será porque es mucho más fácil dejar impresiones en mentes a temprana edad.
Algunos de estos programas son: Cocomelon Lane dirigido a niños de 4 a 6 años, Monster High: The Movie para adolescentes, Transformers Earthspark para niños de 6 a 11 años, solo por mencionar algunos ejemplos.
La promoción de la ideología trans en edades tempranas tiene sus efectos destructivos más visibles en la adolescencia. Un estudio comprobó que en Cataluña, en los últimos años: “se atendió a más menores de edad y niños asignados por nacimiento, y más menores decidieron realizar la transición social a una edad más temprana”
En EE.UU. 2,8 millones de personas de 13 años o más se identifica como trans", lo que equivale al 1.0% de la población según el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la UCLA.
Tales programas, que con más frecuencia abundan en diversas plataformas, contribuyen al aumento de la confusión y disforia de género, que avanza como una verdadera plaga entre los adolescentes: “En los EE.UU., entre 2017 y 2021 se reportó un aumento del 70 % en los diagnósticos de disforia de género en menores (6-17 años)”
Una cantidad tan exagerada de disforia no puede explicarse meramente por una real confusión de género desde temprana edad, sino por una que ha sido inducida, en muchos casos por la exposición prolongada a material transgénero o incluso por contagio social, lo que algunos especialistas han llamado Disforia de género de Inicio rápido.
Programas infantiles en los que muestran de forma idealizada las relaciones trasngenero, tienen un gran impacto en niños que ni siquiera han empezado a explorar su identidad, sin mencionar lo maleables que son en esas edades.
El resultado es que intentan reproducir todo lo que ven a través de las pantallas, y así, para cuando el niño ha llegado a la adolescencia, el caldo de cultivo de la agenda trans, ya ha generado suficiente confusión en la auto percepción.
La exposición temprana a la ideología transgénero, no persigue lo que sería en algunos casos una aceptable promoción del respeto por las personas trans, esta agenda es mucho mas ambiciosa: lo que se busca es el adoctrinamiento y el fomento de la confusión de género desde la niñez, lo cual por cierto, deja cuantiosas sumas de dinero a quienes administran y llevan a cabo las transiciones de género.
Estas transiciones consisten en bloqueadores de pubertad, un tratamiento que inhibe la producción de hormonas sexuales con efectos irreversibles en el cuerpo, y se consideran altamente peligrosos en niños y adolescentes, pues puede afectar el desarrollo óseo, alterar el desarrollo cerebral y a largo plazo producir infertilidad.
La terapia hormonal cruzada, que consiste en administrar hormonas sexuales del sexo opuesto, genera varios efectos fisicos desfavorables, que no desaparecen después de la transición, sino que aumentan y persiste, incluso en paises como Suiza, donde la transición de género cuenta con bastante apoyo.
Finalmente, las cirugías para remoción de los genitales, produce en muchos casos pérdida irreversible de sensibilidad en pechos o pezones, dolor crónico e infertilidad irreversible.
Cabe mencionar que se estima que la mayoría de niños que manifiestan disforia de género, dejan de sentirla en su adultez, entre el 60% y el 90% de ellos. Es decir, que para la mayoría de niños o adolescentes que han decidido transicionar y afectar su cuerpo de manera irreversible, para cuando la disforia pasa, ya es demasiado tarde.
En medio del empeño y la proliferación de la agenda transgénero en nuestros días, hacen eco las palabras de advertencia de Jesús a sus discípulos en Mateo 10:16: “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, astutos como serpientes y sencillos como palomas".
Jesús nos enseña a encontrar el equilibrio entre ser inocentes como palomas, guardando la pureza del corazón y la integridad moral y al mismo tiempo actuar con sabiduría y discernimiento.
Esta advertencia nos anima a trabajar sobre todo en la prevención. Es mejor poner grandes esfuerzos en la prevención y protección del sano crecimiento de nuestros niños, que después intentar arreglar los problemas cuando sean adultos.
Dios nos dé astucia e integridad de corazón para proteger la infancia, con gracia y con verdad.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o