El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una crítica de la película Anatomía de una caída, de Justine Triet (2023).
Este clásico encapsula las luchas humanas universales en medio de pruebas y adversidades. Nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de la fe en la vida cotidiana.
Un comentario a la película Napoleón, de Ridley Scott (2023).
Un comentario de la película El viejo roble, de Ken Loach (2023).
Un comentario a la película 'Vidas pasadas', de Celine Song (2023).
Un comentario de la película Saben aquell (2023), de David Trueba.
‘El chico y la garza’ es la película recién estrenada por el artista japonés Hayao Miyazaki.
Comentario a la película Los asesinos de la luna (2023), de Martin Scorsese.
Los últimos trabajos de Barry Levinson han pasado bastante desapercibidos, pero no merece tal suerte “La sombra del actor”, convertida ya en una de sus películas más interesantes.
Russel Crowe debutará este mes de abril como director con 'El maestro del agua', una película sobre la muerte y la necesidad de esperanza.
Cuando las leyes impiden que se haga “justicia”, cuando todo es sospechoso, cuando todo siembra dudas a nuestro alrededor… ¿con qué podemos contar? Reseña de la película “El año más violento”.
El punto de partida para éste drama McDonagh no lo esconde y nombra a Georges Bernanos, escritor francés, dedicado a plasmar en su obra su percepción infausta del cristianismo, especialmente las relaciones que se establecen entre el hombre de fe y su entorno.
El llamamiento de M.L. King dejó de verse como un movimiento religioso y se extendió sin necesidad de etiquetas: usó los principios de universalidad del evangelio para beneficio de toda la sociedad.
El guión, escrito a seis manos, no da tregua al espectador que desde el primer momento se ve arrastrado a una auténtica montaña rusa de sensaciones, siendo éste mi principal problema con “Birdman”.
El odio se palpa en los soldados desde el primer plano de la última película de Clint Eastwood. Pero aún Chris tiene reparos y remordimientos a la hora de disparar.
“Foxcatcher” es un nuevo paso firme en la filmografía de su director, Bennett Miller. Si hace 10 años consiguió llamar la atención con su retrato austero y sereno del histriónico Truman Capote, con este tercer largometraje consolida su status de cineasta formal que logra imprimir complejidad y cierto halo de trascendencia a lo que cuenta.
La película que protagoniza Jake Gyllenhaal nos hace reflexionar sobre la televisión, a la que llamamos “la caja tonta”, como si ésta tuviera vida propia.
Elena es una madre dispuesta a matar por ayudar injustamente a su hijo. Hace unas horas estaba orando por la recuperación de Vladimir y poco después lo asesina. ¿Quién nos gobierna, el amor (bienes espirituales) o el dinero (bien material)?
El hombre que parecía una víctima, el más inocente, resulta ser el verdadero culpable de lo acontecido. Al no saber amar como debiera, con dedicación y tiempo, incondicionalmente. Viviendo como si todo estuviera bien.
El reciente estreno del último trabajo de Andrey Zvyagintsev es un buen motivo para reivindicar o dar a conocer la obra del cineasta ruso más importante de su generación.
El valor, sacrificio, compasión o humanidad, son atributos necesarios y admirables, y a Dios, sin duda, le importa lo que hacemos, pero le importa muchísimo más lo que hay detrás de nuestras acciones. Si hemos sido realmente transformados por Dios y lo expresamos con un servicio activo a los demás.
“Magia a la luz de la luna”, la nueva y magistral propuesta de Allen, vuelve a ser una puesta en escena de su firme e inamovible postura existencial.
“Magia a la luz de la luna”, la nueva y magistral propuesta de Allen, vuelve a ser una puesta en escena de su firme e inamovible postura existencial.
John Coltrane cambió su fe por una constante búsqueda de respuestas. En ese camino grabó el que llegó a ser referente de música espiritual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.