sábado, 1 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El salmo de Bergman

Un comentario a la película Fresas salvajes (1957), de Ingmar Bergman.

PANTALLAS AUTOR 802/Samuel_Arjona 11 DE ENERO DE 2024 13:33 h
Fotograma de la película.

El pasado 7 de enero se cumplieron 20 años del fallecimiento de Ingrid Thulin, uno de los rostros frecuentes en el universo de Bergman. Siempre será recordada como la nuera de Fresas salvajes, una de las mejores películas de Ingmar Bergman y, por ende, de la historia del cine.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La película comienza con una voz en off, la voz del propio protagonista, interpretado por un majestuoso Víctor Sjöström. Esta voz reflexiona sobre las demandas necesarias para vivir cómodamente en sociedad, las cuales han llevado a un aislamiento gradual y voluntario. Al día siguiente, el protagonista será nombrado doctor honorario por una importante universidad europea y debe emprender un viaje. 



De una manera inteligente, Bergman confronta al profesor Borg con otros personajes (su nuera, unos autoestopistas, su madre), extraños sueños y recuerdos vividos. Así logra realizar un estudio ejemplar y profundo sobre la soledad, sus causas y consecuencias, donde predominan la culpa y el perdón. 



Una característica distintiva del cineasta sueco es su habilidad para reflejar sus preocupaciones personales, su incansable curiosidad, su incurable desasosiego y sus experiencias vitales. Suele desplegar todo esto a través de diversos personajes en una misma obra, permitiéndole empatizar más fácilmente con sus criaturas, a las que comprende y expone de una manera extrema en ocasiones. De esta manera, el espectador experimenta una inusual cercanía con el director, en este sentido podemos considerar a Bergman como uno de los cineastas más impúdicos.



El pensamiento de Ingmar está indiscutiblemente ligado al existencialismo. Antes de aislarse voluntariamente en la isla de Faro, todo lo que hizo en su vida parecía estar influenciado por el deseo de alcanzar la tan ansiada libertad, no solo creativa, sino vital. Buscaba escapar de las normas establecidas, los prejuicios, la moral impuesta, el laberinto de los sentimientos y los designios divinos. 



El problema de ser cautivado por esa supuesta y engañosa libertad es que la sensación de vacío se extiende irremediablemente, impregnándolo todo de hastío, impotencia y apatía. Y duele. Como le dice su nuera al profesor durante el viaje en una encarnizada conversación: “Tú, siendo catedrático emérito deberías saber por qué te duele, pero no lo sabes”. En uno de los extraordinarios sueños, le recuerdan al profesor, al que vemos que se está juzgando: “El primer deber de un médico es pedir perdón”. Sin esa receta, habrá un veredicto inevitable, una temida pena: la soledad, que el propio profesor describe como estar muerto en vida.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Una de las obsesiones presentes en la obra de Bergman es el debate sobre la existencia de Dios, la incomprensión y el rechazo de su voluntad. No deja de ser curioso que incluya en una escena, durante una conversación, el siguiente poema que se le atribuye a él mismo: 



¿Dónde está el amigo que busco por doquiera?



Cuando apunta el día mi inquietud también aumenta, 



cuando el día muere lo busco todavía.



Aunque el corazón me abraza



yo voy siguiente sus huellas



en cualquier brote de vida,



el aroma de la flor, 



la esbeltez de la espina,



en el suspiro que lanzo



y en el aire que respiro



está presente su amor



y oigo cantar su voz en el viento.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El salmo de Bergman
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.