El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El alcalde de Sigüenza recibe al equipo de las Jornadas "Sigüenza Amiga", llegados de Brasil, Alemania, Italia, Colombia, EE.UU., Ecuador y España.
Debemos, con urgencia, afinar nuestros oídos al clamor de la injusticia. Necesitamos volver a escuchar para poder actuar.
Las redes nos escupen información a velocidad sónica casi sin tiempo para saborearla.
27 millones de personas viven hoy en situación esclavitud. “No te preguntes qué podemos hacer... sino qué puedes hacer tú”.
El Tribunal Supremo determina que repartir las subvenciones corresponde a las autonomías, no al Gobierno Central. Supone ya perder 10 millones €.
Cada segundo oraciones desesperadas salen de la boca de aquellos que están sufriendo toda clase de injusticia.
La volatilidad en las redes sociales genera la impresión de que lo que escribas sólo va a tener una repercusión fugaz, olvidando que la permanencia de lo escrito supone que queda ahí y que cualquiera puede echar mano de ello.
Según la ONU estamos “asistiendo a un cambio de paradigma” en el que la migración forzosa completa cifras “nunca vistas” en la historia reciente.
La voz hoy puede llegar a tener un efecto de denuncia y de puesta de relieve de las problemáticas sociales que traspasen fronteras.
La pornografía está prohibida. Es Faceglória, la red social "de la familia cristiana" que acaba de nacer en Brasil con cien mil miembros y que aspira llegar a diez millones en un año.
Cinco entidades civiles y religiosas se han unido “para decir a las fuerzas políticas, ¡basta!”, y desarrollar planes de atención a personas en riesgo de no poder cubrir sus necesidades básicas.
El responsable de prensa de Ferede ocupa este cargo elegido por la Asamblea de Cristianos Socialistas, aunque aclara que "no es militante del PSOE" y que está "a título estrictamente individual".
El proyecto Ágape+ recorre semanalmente las calles de Barcelona visitando a personas en situación de sin hogar y gestiona un piso donde acoge a personas que han vivido en la calle.
El arzobispo anglicano pide también a los líderes de otras religiones que sean “honestos” y reconozcan “las profundas diferencias que hay en lo que creemos”.
La ONG evangélica ayuda a miles de personas ante la dura crisis económica y laboral que atraviesan los vecinos.
La acción social tiene su lugar en la teología, y la teología tiene que buscar su lugar en lo social.
Hagamos uso lícito de lo que exponemos, porque no soy bueno, no quiero aparentar ser bueno.
Hoy hago un texto nuevo dirigido a los pobres cuyas estaciones de su personal Vía Crucis o Vía Maldita es el gran escándalo humano que nos avergüenza a toda la humanidad hoy.
El Gobierno introduce nuevas exigencias para quienes reparten alimentos del Fondo Español de Garantía Agraria, algunas de aplicación urgente. Diaconía abre una bolsa de empleo para trabajadores sociales.
Las entidades e iglesias que realizan el reparto a través del Fondo Español de Garantía Agraria deberán cumplir nuevos requisitos para continuar con su labor.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social. Este año se enfoca en la denuncia de la trata y la explotación.
De diciembre a febrero se recogieron 855 kilos de alimento no perecedero destinados al Banco de Alimentos de la ciudad.
La plataforma prepara su segunda campaña a nivel mundial para la próxima semana, animando a los cristianos a participar desde sus perfiles personales.
Cada seis minutos, una niña sufre la mutilación genital. Susanna Oliver, de la ONG cristiana World Vision, nos explica cómo trabajan en regiones como Mali para evitar una práctica que daña actualmente a millones de mujeres.
Este mundo es un gran mercado en el que todo es factible de comprarse y venderse, incluso los seguidores en Twitter o los fans en Facebook.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.