El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Y queremos seguir creciendo. ¿Nos ayudan?
1.364 iglesias y ONG evangélicas prestan servicio a la sociedad, respondiendo a las necesidades que se han incrementado con la crisis.
Conchi Rodríguez, de Diaconía, nos da una panorámica acerca de la labor social que realizan iglesias y ONG's evangélicas en todo el país.
Mirad la Corona de Adviento. Os indicará que el Señor se acerca para habilitaros como agentes del reino, agentes de liberación como debe ser todo discípulo del Señor.
El gobierno local se compromete a financiar proyectos sociales de unas 50 entidades, entre ellas varias evangélicas.
Hay todo tipo de razones para instar a los líderes cristianos para que intencionalmente integren los medios de comunicación en su estrategia de misión para el s. XXI, dice Lars Dahle.
La iglesia Buenas Noticias en Lugo celebra un cuarto de siglo. Marcos Zapata nos cuenta la historia, el proyecto y los sueños de esta comunidad con un impacto visible.
La caridad bien entendida, como vía de mostrar el amor al prójimo, debe ser un camino que, casi sin buscarlo o pensarlo, nos va a conducir a la búsqueda de la justicia.
Fiona Bellshaw y Misión Urbana de Valencia recibieron el reconocimiento a su labor social.
¿Tan necios somos los humanos, los cristianos, que aún no nos hemos dado cuenta que Dios es el gran ausente, el gran oculto y mudo cuando estamos de espaldas al dolor de los pobres y oprimidos?
En los medios y las redes sociales triunfan las piezas informativas falsas capaces de tocar la fibra sensible, una forma de manipulación antigua en la que los cristianos caemos con sorprendente facilidad.
Cuando contemplamos la injusticia en el mundo casi nunca pensamos en que nuestro propio pecado puede tener una proyección social en injusticias y violencias.
Relaciones personales, futuro laboral, estabilidad de la pareja, la labor de los medios de comunicación, se resquebrajan ante la “cultura del momento”.
Del insulto a las amenazas físicas, el acoso está ampliamente extendido en la web bajo la cobertura del anonimato.
¿Volveremos a ver una vez más gente triste deambulando, desempleados y al margen de los caminos de los integrados construyendo carriles de soledad?
No se puede evangelizar ni anunciar la llegada del Reino, si no asumimos sus valores entre los que están que los últimos serán los primeros.
Humor inteligente.
El director en España, Ted Blake, denuncia el ‘hoax’ en Whatsapp y Facebook. Lamenta que “muchos cristianos han sido confundidos con estos mensajes”.
La ‘espiral del silencio’ podría ser tendencia en las redes sociales que al parecer no proporcionan plataformas de discusión alternativas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.