domingo, 16 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Debate público
13
 

Welby: “Muchas cartas llenas de odio las escriben cristianos”

El arzobispo anglicano pide también a los líderes de otras religiones que sean “honestos” y reconozcan “las profundas diferencias que hay en lo que creemos”.

FUENTES Evangelical Focus, Premier AUTOR Redacción P+D LONDRES 16 DE MAYO DE 2015 10:59 h
Justin Welby Justin Welby, en una imagen de archivo.

Mucho se ha escrito sobre del acercamiento agresivo de muchos “nuevos ateos” hacia cristianos y creyentes de otras religiones. ¿Pero qué hay de los ataques verbales de los propios cristianos?



Según Justin Welby, arzobispo de Canterbury y principal representante de la Iglesia Anglicana, los cristianos pueden ser igual o más intolerantes en sus opiniones públicas.



En una conferencia ante representantes judíos en el Reino Unido, Welby explicó la semana pasada que algunas de las cartas más destructivas que llegan en su buzón están escritas por cristianos.



Explicó: “Las cartas escritas a mano con más veneno que recibo son de cristianos de todo tipo”.



“La realidad es que como grupos de fe a menudo no mostramos esa seguridad tolerante hacia el mundo que hay a nuestro alrededor. (…) En este aspecto, los cristianos estamos igual de mal que el resto… De hecho, atreviéndome a ser competitivo, diría que estamos incluso peor”.



 



SER HONESTOS: NO TODAS LAS RELIGIONES SON LO MISMO



En su intervención, Welby habló también de otros temas, como el debate sobre seguridad nacional, terrorismo y religión que se da en estos momentos en el Reino Unido.



A la hora de luchar contra el terrorismo, opinó el anglicano, es necesario que los grupos de fe dejen de hablar de forma “blanda” y “anémica” sobre todo lo que se tiene en común, para empezar a reconocer, con respeto pero con claridad, las diferencias que hay entre religiones.



Welby añadió: “Debemos tener conversaciones difíciles en lugares seguros, y eso es algo muy, muy difícil de hacer”.



“¿Somos capaces de modelar confidencialidad, transparencia y un respeto genuino los unos por los otros? (…) Debemos ir más allá de la interacción religiosa en la que hacemos las declaraciones blandas y anémicas habituales, desesperados por estar de acuerdo en todo, pensando que el peor resultado sería que tuviéramos que reconocer nuestras diferencias”.



Y concluyó: “Esto no es suficiente ante los peligros con los que nos encontramos en estos momentos. Es insincero y deshonesto, porque junto a todo lo que tenemos en común diferentes religiones, también hay profundas diferencias en lo que creemos, y en como nuestra fe se aplica a la realidad”.


 

 


13
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

flash
23/05/2015
15:29 h
11
 
Manolo, es la tesis del padre de la Reforma a quien tú sigues: Martín Lutero. Fe y obras van juntas, dice Santiago.
 
Respondiendo a flash

flash
18/05/2015
01:17 h
7
 
Si los anglicanos no son los más indicados, ¿entonces quiénes son? ¿los evangélicos?¿tú? Saludos
 
Respondiendo a flash

flash
18/05/2015
01:16 h
6
 
Por otro lado, la Iglesia Católica no se mide por sus errores, porque así fuere, ya hubiera desaparecida como otras instituciones. Pero han pasado 2015 años y todavía se mantiene joven.
 
Respondiendo a flash

flash
18/05/2015
01:11 h
5
 
Como dice Jesucristo Manolo: "Estáis en un error". El cristiano vive el HOY, lo pasado, pasado está, el futuro es de Dios. Que es verdad que la Iglesia ha cometido muchos errores, eso lo ha reconocido el Papa Juan Pablo II pidiendo perdón. Como el rey David, que no se defiende, sólo atina a decir: “He pecado contra Yahvé.” Ante los hechos que han pasado en su historia, la Iglesia Católica ha pedido perdón. Continua..
 
Respondiendo a flash

Alfonso Chíncaro (Perú)
26/05/2015
15:04 h
13
 
Confío en el criterio del arzobispo Welby para distinguir el odio irracional y es bueno que declare contra el aumento de este odio entre quienes le escriben (quizás pueda decírselos por carta también). Tal vez solo haga falta cierto equilibrio, ya que después pide a los cristianos dejar de hablar en forma "blanda" y "anémica" (no se lo pide al mismo grupo, pero reconoce que hay quienes). Notable cuando remarca la desesperación por concordar en todo y que no es vergonzoso tener diferencias.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Manolo
25/05/2015
20:42 h
12
 
C.11. El Padre de la Reforma fue el Eterno, Lutero fue uno de los instrumentos afilados en sus Manos. Santiago se refiere a las obras que proceden de la Gracia inmerecida y preparadas por Dios de antemano(Efesios 2:10), no a las que se le ocurran a un súper obispo espabilado o a las que procedan de nuestros caprichos u ocurrencias religiosas(Ro. 4:4 y 5); hay que discernir entre la Obra de Dios y las obras de muerte, es distinto. Solo Gracia, solo Fe, solo Escritura, solo Jesucristo, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
21/05/2015
08:16 h
10
 
C.9. Cristiano es aquel en el que por la Fe de la Gracia inmerecida habita Jesucristo en su corazón y como resultado de esta realidad lo confiesa con su boca; perviviendo en el creyente dos naturalezas, la espiritual y la carnal, por lo que habiendo sido declarado jurídicamente perfecto y justo por el Señor, puede mostrar hasta su muerte pecados internos y externos; somos jurídicamente justos, repito, pero portadores hasta la muerte del yo adánico, no nos confundamos, mora.
 
Respondiendo a Manolo

paciencia
19/05/2015
20:47 h
9
 
Religiones hay muchas demasiadas y todas quieren tener razón.Pero solo es cristiano aquel que confiesa a Jesucristo como único y suficiente Salvador.Y que su vida personal responde a las premisas del evangelio.Jesús dijo:por sus frutos los conocereis.Lo demás son especulaciones.Dios bendiga a todo creyente y al que no lo es que les bendiga también Amen
 
Respondiendo a paciencia

Manolo
18/05/2015
11:42 h
8
 
C.5. No se trata de pedir perdón para defender y propagar Hoy herejías peores y mas abyectas que los asesinatos pasados hechos a hijos e hijas del Señor en las plazas españolas detalladas, mezcla usted las cosas, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
17/05/2015
12:13 h
4
 
No creo que algunos anglicanos sean los mas indicados para discernir entre odio y aborrecimiento con la escabechina que han hecho en el Santo Evangelio de Jesús, echándose en brazos ajenos y contrarios a nuestro Señor, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
17/05/2015
12:10 h
3
 
C.1. Si sobre todo en los autos de fe en Madrid, Sevilla y Valladolid, cuyas consecuencias de aquella barbaridad católica pervive hasta hoy con las consecuencias visibles para todo el mundo en las que países enteros no solo se han apartado del Evangelio de Jesucristo, sino que lo han destruido y sustituido por las mas abyectas idolatrías que esclavizan a naciones enteras en Europa y América latina, mora.
 
Respondiendo a Manolo

carlos
16/05/2015
18:40 h
2
 
recien se da cuenta don welby que las religiones no son iguales si bien es cierto que existen cristianos intolerantes tambien habria que ver si es verdad esto o asta que punto porque ahora resulta que si tu no estas de acuerdo con algo enseguida te atacan de intolerante,fanatico etc lastimosamente don welby la iglesia tiene el mensaje no popular de que cristo es el unico y suficiente salvador y en esto no hay compromiso con ninguna religion y no por esto el cristianismo deja de ser una fede amor
 
Respondiendo a carlos

flash
16/05/2015
12:54 h
1
 
El arzobispo anglicano dice que los que escriben con odio son los "cristianos". Aclaro que no SON cristianos, porque un cristiano es otro Cristo, y Jesucristo no experimento odio. En toda la Historia de la Iglesia Católica, los cristianos se han caracterizado por "amar a sus enemigos." Estos que dicen son, no lo son de ninguna manera. Yo creo que se refiere a grupos "cristianos" radicales y fundamentalistas que utilizan las Escrituras como arma de guerra para convencer a los que no lo son.
 



 
 
ESTAS EN: - - Welby: “Muchas cartas llenas de odio las escriben cristianos”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.