El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El espíritu de la decisión es que Israel y Palestina logren alcanzar una paz duradera”, ha manifestado el presidente Benítez. El primer ministro israelí ha anunciado el cierre de la delegación en el país latinoamericano por redes sociales.
Se han organizado encuentros de oración en las iglesias y las calles de la ciudad . “La iglesia tiene que ser una voz por los valores y el respeto”, ha manifestado el parlamentario alemán Frank Heinrich.
Los 56 diputados y 8 senadores deberán integrarse en otros partidos al no alcanzar el 3% de votos necesario para mantener su autonomía.
Se ha producido un momento único donde respeto y agradecimiento han ocupado un lugar central entre rivales políticos; incluso entre ateísmo y fe, republicanos y monarquía.
Hablar de “presencia de la iglesia evangélica en la política” es lo mismo que hablar de “lobbys agnósticos” o “bancada atea” participando en la política.
La copta Manal Awad Mikhael se ha convertido en la segunda mujer de su país que alcanza esa posición en el gobierno. En 2015 ya fue designada diputada por Giza.
El presidente de Estados Unidos aseguró a sus invitados que “el apoyo que me han brindado ha sido increíble” y defendió se gestión recordándoles, entre otras cosas, el traslado de la embajada a Jerusalén.
En mayo de 2019 hay elecciones para configurar un nuevo Parlamento Europeo y la cuestión migratoria será capital en la campaña, que ya comienza a rodar.
Scott Morrison es miembro de la iglesia pentecostal Horizon. Familia y fe han sido “las influencias más importantes en mi vida”, expresó.
El representante legal de la Alianza Evangélica Mundial en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra analiza el trabajo del ex-secretario general de la institución y ganador del Nobel de la Paz.
La Europa post-cristiana necesita a cristianos que comprendan que el evangelio es poder para cambiar vidas y transformar sociedades. Pero esto no sucederá agarrándose a los privilegios de antiguas estructuras religiosas.
La familia evangélica de una de las víctimas celebró su propio funeral. La Alianza Evangélica Italiana critica que “el Estado asume que todos son católicos”.
Elisa tiene la “desgracia” de haber nacido en un país de América Latina y de haber llegado a este país con sus padres indocumentados cuando tenía pocos años de vida.
La votación, con 38 senadores en contra del proyecto de ley y 31 a favor, imposibilita que la propuesta se vuelva a plantear este año y la opinión pública considera que será uno de los puntos destacados de la campaña electoral de 2019.
Tras el horizonte humano de la nueva Colombia.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
La ajustada victoria del partido del gobierno y el retraso en el anuncio de los resultados han alterado la calma que ha existido en los comicios hasta ahora. “La situación es pacífica pero hay ansiedad mientras la gente espera los resultados, porque es un momento especialmente volátil”, explicaban algunos cristianos en el territorio.
La confianza, o no, en que los resultados de los comicios puedan mejorar la situación del país es vista desde diferentes puntos de vista por los creyentes en el territorio.
Arie de Pater, representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea: “Hay una tendencia a señalar al migrante como el problema, alimentando una retórica en la que nosotros, los europeos, somos las víctimas. Pero ese no es el caso”.
El Comité Especial sobre Terrorismo pide que los países miembros de la UE “prohíban cualquier literatura religiosa en sus territorios que incite a la violencia y los actos terroristas”.
Vence a Sáenz de Santamaría (57% a 42%) tras un discurso en el que enfatizó la familia, la libertad individual y “la España de las banderas en los balcones”.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
Rodrigo Duterte ha afirmado recientemente que “Dios es estúpido” y ha exigido un selfie con él a cambio de renunciar a la presidencia.
¿Qué sucedió con los proyectados millones de votos que los protestantes/evangélicos depositarían en las urnas para respaldar al PES?
¿De qué puede sorprendernos el que ya en las almas pequeñas falle la conversación, si los genios de la demagogia dialogan y hasta puede que tomen un sorbito de ratafía sin que se haya llegado a acuerdo alguno por sellar en voz alta?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.