miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Política
1
 

El Congreso rechaza la enmienda del PP y la ley de la eutanasia da un nuevo paso hacia su aprobación

La propuesta de los populares no ha convencido a ningún grupo, ni siquiera a Ciudadanos que también había presentado una ley de muerte digna y exige su aprobación como condición de apoyo al documento del PSOE.

AUTOR Redacción P+D MADRID 25 DE OCTUBRE DE 2018 13:00 h
El rechazo a la enmienda del PP allana el camino para la propuesta de ley socialista. / Rawpixel, Unsplash CC

Debate zanjado. La regulación de la ley de la eutanasia del PSOE sigue adelante después de que el Congreso de los Diputados haya rechazado la enmienda a la totalidad que el PP ha presentado contra el documento de los socialistas. “Hemos presentado una enmienda con texto alternativo, que es lo que ofrecemos a los ciudadanos. Defendemos que la buena muerte forma parte de la vida digna”, ha explicado la diputada popular Pilar Cortés. “¿De verdad que nuestra sociedad es tan simple que alguien dice que quiere morir y nuestra respuesta es ayudarla a morir o matarla? Debemos intentar convencer de que la vida merece la pena vivirla”, ha añadido.



Pero los ánimos en la cámara baja estaban crispados después de que el líder de los populares, Pablo Casado, haya manifestado recientemente que la eutanasia “es un problema que no existe en España”. Y el resto de grupos parlamentario lo han hecho notar, puesto que el PP se ha quedado sólo en la votación a favor de su propuesta, con sus 134 escaños, 208 en contra y una abstención.



 



RECHAZO UNÁNIME



“Tenemos derecho a morir dignamente. El PP nos niega el derecho a disponer de nuestras vidas. Vivir es un derecho. Debe serlo también morir con dignidad”, ha manifestado la diputada de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia. También desde el grupo mixto, el PDeCAT, se ha posicionado a favor de “poder garantizar un buen servicio de paliativos si lo quiere el paciente”. “Vamos a estar al lado de los pacientes si eligen poner fin a su vida. Es una reflexión pensada e individual”, ha asegurado el diputado Sergi Miquel. 



Desde el PNV, Joseba Agirretxea ha pedido a los populares una moderación en su discurso y ha señalado que la enmienda se enfoca en algo que ya está satisfecho. “Ya está bien de decir ‘matar’. Nadia hace leyes para matar a nadie. Su texto no es alternativo a esta ley y cubre necesidades que ya están cubiertas. Esta enmienda llega tarde y de manera equivocada”. 



Más duro ha sido el diputado de Esquerra Republicana, Joan Olòriz, que ha acusado al PP de “papanatismo” y de querer “imponer su ideología”. “¿Quiénes son ustedes para decir algo? Estamos hablando simple y llanamente del derecho a morir en paz. Ni el tiempo ni la evolución de la conciencia parecen afectar a las mentes de algunos políticos, de esa derecha que nos hiela el corazón”. 



La posición de Ciudadanos era la única que planteaba alguna incógnita, puesto que en las últimas semanas, Albert Rivera había puesto como condición la aprobación de su ley de muerte digna antes de dar apoyo a la propuesta del PSOE. Sin embargo, como ya sucedió en la última votación, en junio, han votado contra la enmienda de los populares ratificando su apoyo a la regulación de la ley de la eutanasia. “Es intolerable que llevemos un año y medio con este asunto. Es necesaria una ley que permita a los españoles saber que sus derechos se van a ejercer. Quienes se enfrentan a la muerte no necesitan ni beatos ni intelectuales de salón”, ha replicado el diputado Francisco Igea. 



Unidos Podemos, formación a la que el PSOE rechazó una propuesta sobre la eutanasia en el Congreso en septiembre de 2017, ha reiterado en este caso su compromiso con el documento socialista. “En nuestro país se muere mal y se necesita una ley que mejore lo que tengamos. Las personas que tienen la muerte cerca, tienen derecho a decidir, y esto va a ser un derecho que va a conquistar la población”, ha remarcado la diputada Amparo Botejara. 



En un tono de total réplica a las palabras de Casado, el diputado socialista, Jesús Fernández, ha afirmado que “sí existe la demanda sobre la eutanasia, desde hace más de un siglo”. “La eutanasia es una opción que compete a la decisión personal. Dejemos espacio a la decisión personal y autónoma”, ha resaltado. 



 



MÁS CERCA DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA



La propuesta de regulación de la eutanasia del PSOE, que despenaliza la práctica y la incluye en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, sigue ahora en fase de enmiendas parciales. El objetivo del grupo socialista, según ha manifestado su portavoz, Adriana Lastra, es aprobar el documento en lo que resta de año. Algo que únicamente contaría con un impedimento burocrático, ya que a nivel político la mayoría del Congreso ha confirmado un posicionamiento favorable. 


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
25/10/2018
16:41 h
1
 
Pregunto: con la constante eliminación de las prestaciones públicas de salud, algunas de esas medidas apoyadas por los cristianos porque favorecerían el esfuerzo personal y evitaría a quienes se acostumbran a que todo se lo den, ¿habrá autoridad para hablar contra la eutanasia? Es cruel decirlo, pero el buen morir ha devenido en un modo de justicia social, y quienes se oponen no están ofreciendo una auténtica alternativa
 



 
 
ESTAS EN: - - El Congreso rechaza la enmienda del PP y la ley de la eutanasia da un nuevo paso hacia su aprobación
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.