El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En el año 1870 se celebra el primer bautismo y en 1871 se administraba la Cena del Señor a 48 personas.
John repartía tratados cada día en un distrito de Málaga lejos de donde prevalecía el protestantismo.
“Se trata más bien de todo un sistema”, dice el experto Federico Bertuzzi, cuyas implicaciones van “más allá” de la expresión de una fe privada.
De 1868 a 1874, años del sexenio revolucionario, la congregación de la calle del Cerrojo en Málaga tiene un intensa actividad.
Vicente Gómez y Togar nació en Granada y fue sacerdote en una parroquia de Málaga, donde fue conducido a ver los errores del romanismo y a la luz clara del Evangelio de Cristo.
La comprensión de la misión, una entrevista de Víctor Hernández Ramírez a Samuel Escobar.
Es por los esfuerzos del Sr. Mark que protestantes en Málaga puede presumir de este lugar de descanso apropiado después de la muerte.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española analiza 2014, repasando tendencias, triunfos, retos y dificultades para la iglesia.
“A pesar de las dificultades -cuenta Noyes a finales del XIX- hay muchas razones para agradecer a Dios y poner coraje. Málaga es un centro muy bueno para el trabajo misionero”.
A día de hoy, Misión Posible se nos presenta como congreso de misiones, como un punto de encuentro para la misión en España donde niños, jóvenes, adultos, diferentes organizaciones y denominaciones pueden compartir juntos una misma visión: alcanzar España para Cristo.
Después de una noche de tres siglos, la segunda reforma amanece en España. La persecución a Manuel Matamoros y sus fieles compañeros fue la hora más oscura de la noche que precede a la mañana que se acerca rápidamente.
Hay todo tipo de razones para instar a los líderes cristianos para que intencionalmente integren los medios de comunicación en su estrategia de misión para el s. XXI, dice Lars Dahle.
La ministra de Sanidad Ana Mato abandona tras el auto del juez Ruz en el que se expone que se benefició personalmente de los negocios de la Gürtel.
El encuentro anual de Lausana unió de nuevo a líderes de contextos muy diferentes. El coordinador europeo, Jean-Paul Rempp, dio la sesión matinal. Se trabajó en grupos de discusión temáticos.
Fiona Bellshaw y Misión Urbana de Valencia recibieron el reconocimiento a su labor social.
Puntos destacables del cristianismo en su contexto global. Cambios de 1970 a 2010: religión y misión. Un artículo de Todd Johnson y Gina Bellofatto.
Venidos de trasfondos y denominaciones diferentes, compartieron tiempo de visión, ideas y recursos. El objetivo, llevar el evangelio a su entorno.
Kenneth Bae y Matthew Todd Miller, los dos últimos ciudadanos norteamericanos que tenía en su poder. Llevaban presos 2 años y 7 meses, respectivamente.
Más de 400 personas participan en su Primer Congreso Misionero.
Una entrevista a Laura Sanlon de Daniel Oval, presentando la web misionposible2015.com, con todo el programa de este evento.
El premio a trayectoria personal es para Fiona May Bellshaw, de la ONG FIet Gratia. La entidad galardonada este año es Misión Evangélica Urbana de Valencia.
Compañero de Matamoros, fue preso, procesado y deportado por difundir el Evangelio en España en el XIX.
A menudo da dolores de cabeza a los líderes cristianos y especiales desafíos al líder de la iglesia o la agencia misionera responsable de equipos plurinacionales dice Darrell Jackson.
“Admito que soy un mensajero imperfecto del evangelio de Cristo”, explica el pastor en una carta. La iglesia estaba investigando acusaciones.
Una vez iniciada la evangelización en Algeciras, Mr. Smith había conseguido crear una escuela con una asistencia diaria de cincuenta niños.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.