El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se han reunido en Ámsterdam (17- 20 marzo) 72 mujeres cristianas relevantes de todo el mundo, con influencia en el liderazgo de la iglesia, empresas e instituciones.
Resulta paradójico el hecho de que fue precisamente el carácter ‘apolítico’ de la Reforma aquello que permitió su enorme efectividad política.
Que los deseosos de quemar las obras que no les gustan, las que consideran peligrosas para la fe cristiana, busquen asideros en otras partes para sus ánimos inquisitoriales. Pero no en Pablo, no en el Evangelio de paz y reconciliación.
En este artículo hablo de José María Martínez, José Cardona.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
En Él se juntan el Rey poderoso y el siervo en debilidad.
Épica no es, aunque haya muchas peleas con espadas, pero bíblica todavía menos. Porque, ¿qué tiene que ver la Biblia con esta historia?
Leer erróneamente los pasajes bíblicos ha tenido históricamente terribles consecuencias.
Aglow celebró su conferencia más multitudinaria, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y unidad en torno al evangelio.
La cultura que se encierra en sí misma, minusvalorando a las otras, está condenada a muchos fracasos y empobrecimientos.
Esperar contra toda esperanza es el único quehacer auténticamente humano, según el dramaturgo.
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
En el movimiento de la Reforma radical, las distintas corrientes compartieron el rechazo a las iglesias territoriales, tanto católica como protestantes, pero cada sector mantuvo diferencias hermenéuticas.
Ante el hecho religioso. No es de los poetas que dicen que el primer verso se lo dan los dioses.
No es que esté mal buscar la pureza, pero cuando se hace desde la confianza en uno mismo, resulta ser eso de lo que estamos hablando, falsa pureza.
Por fin asistimos a una obra compleja y adulta, que no se puede reducir a los simplistas esquemas a los que parece habernos condenado el victimismo últimamente.
Simin perdió su casa, su trabajo y su libertad en Irán a causa de la persecución por su fe, y se le hace sentir que no vale nada por ser mujer.
Con el bautismo entramos como hermanas y hermanos en la comunidad de los creyentes y públicamente nos identificamos como ciudadanos del Reino de Dios.
Como parte de la Asociación Amar Dragoste, el proyecto Coffee Life Cátering busca generar nuevas oportunidades de empleo para mujeres víctimas de trata.
El Salterio, en su conjunto, respira alabanza. Esta se hace más patente a partir del Sal. 92 y predomina a medida que se aproxima al final. Los seis últimos salmos se resumen en una sola palabra: «¡Aleluya!».
Estamos llamadas a exhortar a las iglesias que necesitan cubrir sus huesos secos con sana carne.
Un poema de Juan Antonio Valero con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. (Selecciona Isabel Pavón)
Podemos estar dándonos baños de falsa pureza que nos hunde en la miseria del desprecio al otro. Son los peligros de los religiosos.
¿Por qué las revoluciones acaban con pesadillas? Es como si nuestros mayores sueños estuvieran condenados a la miseria de una realidad vergonzosa.
Simons perteneció en el siglo XVI a la corriente anabautistas constructora de paz, la cual enfatizó fuertemente que los convertidos en discípulos de Cristo deberían conformar comunidades alternativas a los valores éticos y prácticas dominantes en las sociedades de entonces.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.