El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un buen ejercicio de reconstrucción a partir del concepto del estudio de la vida cotidiana.
Este libro de César Vidal es la consumación de más de treinta años de trabajo sobre el verdadero Jesús -bíblico e histórico- y el cristianismo primitivo; basándose en textos bíblicos y extrabíblicos.
Para quienes no podemos vivir sin libros hay una frase con la que cierra el libro sapiencial/poético más importante que puede leer la humanidad (Eclesiastés 12:12) que supone un auténtico tsunami intelectual y espiritual. Aquí tenemos varias anécdotas alrededor de esa frase.
En vez de basarse en el exterior y depender de unas circunstancias variables, el contentamiento bíblico viene de dentro y soporta cualquier tipo de situación externa.
La cristiana pakistaní absuelta de una condena a muerte ha hecho su primera aparición pública desde que llegó a Canadá.
Cualquier cristiano que quiera entender mejor el tema del bautismo, debe leer esta obra académica sobre el tema.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
Esta historia futurista nos muestra una sociedad cada vez más cercana, donde el hombre parece condenado a su destrucción.
El presidente mexicano no duda en construirse la imagen religiosa más adecuada para sus intereses políticos.
El escritor inglés escribe sobre seis animales que figuran en las páginas de la Biblia.
Es posible leer una historia, encontrarla interesante y, aun así, perderte por completo su mensaje central. Necesitamos la teología bíblica.
Savater observa que “con la religión hay gente que mejora y se purifica”, pero “para otros es una fuente de resentimiento, mojigatería y condena a los demás”.
Para el cristiano, los días normales no existen. Con Cristo, cualquier día, cualquier tarea, toda situación o relación rebosa de posibilidades divinas. Dios nunca deja de obrar en nuestras vidas.
En El Dios de Mozart, el teólogo argentino Fernando Ortega desarrolla su investigación sobre la impronta del proceso espiritual del músico austríaco en su obra. “Mozart interpreta el sacrificio en una perspectiva claramente evangélica, en sintonía con las palabras de Jesús”, dice.
Aquí no se trata de textos abstractos y metafóricos, sino descriptivos y narrativos. Se aparta algo de la rima y trabaja más con la idea.
Kik ten Boom asumió el riesgoso desafío de sumarse al movimiento de resistencia. Su historia ha sido novelada por el argentino Guillermo Font.
En este libro, González establece un paralelismo vital entre José, en el Antiguo Testamento y Jesús en el Nuevo Testamento.
Ahora que Clie está relanzando este clásico indiscutible de la Reforma del siglo XVI, se presenta una nueva oportunidad para que en cada capítulo se lleve a cabo una búsqueda permanente de los fundamentos de la fe reformada.
Cuando fue preguntado, Jesús definió el amor como la mayor prioridad en el Reino de Dios, y el amor es una cualidad de las relaciones: por consiguiente las relaciones deberían estar en el centro de cómo entendemos la vida pública.
Conversamos con Susana Macías, directora de Aesvida, que acaba de publicar una agenda 2020 para mujeres.
Jesús tuvo misericordia de Bartimeo, como la tiene de todos nosotros.
Desde que apareció como el capítulo final de la reedición aumentada de la Institución en 1539, llamó la atención de sus primeros editores, por lo que pronto comenzó a aparecer en ediciones sueltas.
En ‘Sin límites’, Jaime Fernández nos invita a un viaje diario para conocer al Dios de toda la Biblia de la mano de historias del deporte.
Como era de esperarse ante el rigor y la calidad de los trabajos previos del Dr. Rosario Rodríguez, este nuevo volumen se caracteriza por la inmensa variedad de abordajes y aspectos que exigía un tema tan vasto y difícil de abarcar mediante planteamientos más restringidos.
González escribe una biografía de Cornelio que abarca los 34 versículos que le concede Lucas en el capítulo 10 de su libro sobre los Hechos de los Apóstoles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.