El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Tenemos derecho a no ser discriminados en base a nuestra visión de la sexualidad humana”, expresan desde la Alianza Evangélica Mundial ante un informe que mantiene que hay “narrativas religiosas” que “reprimen la diversidad sexual y de género”.
Toca prepararse para ejercer defensa de la esperanza que hay en nosotros con mansedumbre y ser “astutos como serpientes y sencillos como palomas” como dijo Jesús.
Autoridades locales acusaron a los líderes de “engañar a nuevos miembros y desunir a la nación búlgara”. La libertad religiosa de los pastores fue violada con un “lenguaje peyorativo y hostil”, afirma el TEDH.
En 2021, un filósofo y pastor evangélico dijo en un debate televisivo que el cambio en cuanto al modelo familiar mostraría “un egoísmo ético sin precedentes” fruto de una “sociedad enferma”.
Debería centrarse el debate en el futuro con el propósito de que la pluralidad y la tolerancia, fruto de una sana aplicación de los preceptos legales, normen la coexistencia de las diversas expresiones de fe.
Después de 3 años sembrando dudas, Bruselas finalmente ha tomado una decisión para garantizar la continuidad de esta figura.
Una encuesta de M&R Consultores muestra que un 37% de centroamericanos se declaran evangélicos, mientras que el catolicismo cae al 32,6% de la población.
Se le pidió a Lucio Malan que explicara su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y citó el Antiguo Testamento. Es miembro de la Iglesia Protestante Valdense, aunque disiente de la teología liberal de esta.
Según la organización dedicada a monitorear la persecución del cristianismo en el planeta, las “comunidades cristianas registradas oficialmente continúan escondidas de la población general”.
El mal de la naturaleza sigue siendo malo pero es menos malo y más comprensible desde la teodicea de Jesús.
“Este debe ser el comienzo para que la policía haga más por proteger las libertades cristianas y la libertad de expresión”, dice Hatun Tash, detenida en dos ocasiones mientras debatía con musulmanes en Hyde Park.
En España hay algunos partidos políticos, asociaciones, medios de comunicación e individuos que no tienen el menor respeto por las creencias religiosas de los ciudadanos. Un artículo de María García.
Martín Lutero no deseaba crear una nueva iglesia, sino reformar la iglesia de la época, eliminando toda la corrupción que durante siglos fue acumulando.
El evangelista estadounidense había alquilado el Hydro Arena, pero el contrato fue cancelado tras la presión de grupos LGBTQI y políticos.
Esta admirable mujer, fuerte y obstinada, se empeñó en dirigir una historia de torturas a dos inocentes por la Guardia Civil de principios del siglo pasado.
La muerte de Mahsa Amini a manos de la policía moral por llevar inadecuadamente el hiyab despertó protestas por todo el país. Los cristianos muestran su solidaridad con las víctimas y exigen “el fin de la imposición y las leyes discriminatorias”.
El nuevo director general del Essendon Football Club, Andrew Thorburn, se ha visto obligado a abandonar el cargo no por nada que haya dicho o hecho, sino simplemente porque está vinculado a una iglesia cristiana que enseña la Biblia.
Cientos de personas participaron de Caminando por Libertad, marchando en silencio por las calles céntricas para denunciar que en la actualidad millones siguen siendo esclavos.
El informe del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia mezcla verdaderos casos de violencia o discriminación con lo que son iniciativas laicas o discrepancias de opinión.
La Alianza Evangélica Mundial organizó un evento para preparar el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO) 2022, que se llevará a cabo los días 6 y 13 de noviembre, reflexionando sobre el efecto de las leyes contra la apostasía y blasfemia vigentes en gran parte del mundo.
Aunque los detalles tienen que ver sobre todo con la realidad económica y social entre los reinos vecinos, las minorías marroquíes siguen emitiendo señales de una situación que preocupa.
Según el Ministerio de Interior, el año pasado se registraron un total de 63 casos, un tercio de los cuales tuvieron lugar en la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid.
“Pensamos que España y la Unión Europea deben comprometerse en sus acuerdos bilaterales con Argelia a buscar el respeto de los derechos humanos”, dicen desde la Alianza Evangélica Mundial.
La duodécima edición de la ‘Marcha por la vida’ en Suiza ha tenido un ambiente festivo, después de que la presión de los activistas proaborto se haya incrementado en los últimos meses.
El ministerio de Presidencia responde en una carta al informe crítico enviado por FEREDE con algunos aspectos que, según la federación evangélica, vulneran la libertad religiosa y de conciencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.