miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Rusia multa a ciudadanos por citar la Biblia para “desacreditar a las Fuerzas Armadas”

Varios han sido procesados por citar públicamente “No matarás”. El parlamento ha aprobado un proyecto de ley para castigar la difusión de “información falsa” sobre el ejército ruso.

FUENTES Evangelical Focus, Forum 18 AUTOR 60/Redaccion_PD ESPAÑA 23 DE MARZO DE 2023 13:17 h
Moscú, capital de Rusia./Imagen de [link]Felipe Simo[/link] en Unsplash.

Desde la invasión de Ucrania, los rusos que expresan su oposición por motivos de fe o con el uso de materiales religiosos continúan siendo detenidos y multados según las leyes rusas en tiempos de guerra que castigan el “desacreditar a las Fuerzas Armadas”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Arrestados por citar la Biblia



Uno de los que ha sido multado es Rostislav Charushin. La policía lo arrestó en Moscú porque tenía un cartel que citaba tres de los Diez Mandamientos de la Biblia, entre ellos ‘No matarás’, que según la denuncia policial “expresa claramente una actitud negativa hacia el uso de las Fuerzas Armadas para proteger los intereses de la Federación Rusa y sus ciudadanos”.



Fue multado dos veces el 9 de marzo tanto por “desacreditación” como por violación de la Ley de Manifestaciones. El juez también ordenó destruir el cartel.



También la artista Anna Chagina fue acusada de “desacreditar” repetidamente a las Fuerzas Armadas rusas, por exhibir un cartel que decía “Bienaventurados los pacificadores” en una protesta y por publicar materiales contra la guerra en la red social VKontakte.



“Muchas veces después [del arresto], interiormente me volví hacia estas palabras de Cristo y me di cuenta de que la pacificación comienza con lo que está en el corazón de una persona”, dijo Chagina a Forum 18.



Chagina ha tenido que cumplir un toque de queda nocturno ordenado por un tribunal y una prohibición de usar Internet. Se le ha colocado un brazalete en el tobillo para monitorear sus movimientos.



En su primer juicio, el 15 de marzo, el tribunal prorrogó las restricciones hasta el 2 de septiembre. Su próxima audiencia tendrá lugar el 11 de abril.



De ser declarada culpable, podría pasar hasta tres años en prisión o tener que pagar una multa de hasta 300.000 rublos (3.631€).



También la policía de la ciudad de Vladivostok detuvo a un residente local el 8 de febrero por un cartel que citaba el sexto mandamiento de la Biblia. Fue detenido en dos ocasiones por protestas similares, pero aún no parece haber sido procesado.





Rostislav Charushin en Moscú. / Nikolay Novikov/OVD-Info [CC BY 3.0]



 



Proyecto de ley para sancionar la “información falsa”



Este mes, el parlamento ruso aprobó un proyecto de ley que aumentará las penas máximas por “desacreditar repetidamente” a las fuerzas armadas rusas y por “difundir información falsa” sobre ellas.



El proyecto de ley también se aplica “a las críticas a las formaciones de voluntarios, organizaciones e individuos que ayudan en el cumplimiento de las tareas asignadas a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa”.



“Hoy, cada soldado y oficial, independientemente de si está en las Fuerzas Armadas o como voluntario, debe entender: las mentiras y las calumnias en su contra serán castigadas y están protegidas por la ley”, dijo en el parlamento el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Según Forum 18, al 23 de febrero de 2023, ha habido un total de 447 procesos penales por actividades contra la guerra. La policía y otros organismos de investigación también utilizan otros artículos del Código Penal contra las personas que protestan contra la guerra, pero aún no se tiene constancia que hayan sido usados para castigar a quienes protestan desde una perspectiva religiosa.



 



Sitios web bloqueados



A través del Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnología de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor), Rusia ha bloqueado el acceso a más de 10.000 sitios web, tanto rusos como extranjeros, desde la invasión rusa de Ucrania.



La razón principal es la “censura militar”, según un informe del 8 de febrero de 2023 de la organización de derechos digitales Roskomsvoboda, porque estas páginas web “generalmente han descrito los eventos en Ucrania como una guerra, han cuestionado las cifras de pérdidas rusas o informado de supuestas atrocidades, o han criticado al gobierno ruso y las Fuerzas Armadas”.



Los sitios web incluyen medios de comunicación extranjeros (como Radio Free Europe, BBC, Deutsche Welle); medios independientes rusos; organizaciones de derechos humanos (Human Rights Watch, Moscow Helsinki Group); los sitios y blogs de activistas individuales; y redes sociales como Twitter y Facebook.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
27/03/2023
16:48 h
1
 
¿Servirá de lección para aquellos cristianos occidentales, sobre todo norteamericanos, que justifican con las Escrituras las acciones militares de sus países en otras partes del mundo?
 



 
 
ESTAS EN: - - Rusia multa a ciudadanos por citar la Biblia para “desacreditar a las Fuerzas Armadas”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.