El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Mundial organizó un evento para preparar el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO) 2022, que se llevará a cabo los días 6 y 13 de noviembre, reflexionando sobre el efecto de las leyes contra la apostasía y blasfemia vigentes en gran parte del mundo.
Aunque los detalles tienen que ver sobre todo con la realidad económica y social entre los reinos vecinos, las minorías marroquíes siguen emitiendo señales de una situación que preocupa.
Según el Ministerio de Interior, el año pasado se registraron un total de 63 casos, un tercio de los cuales tuvieron lugar en la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid.
“Pensamos que España y la Unión Europea deben comprometerse en sus acuerdos bilaterales con Argelia a buscar el respeto de los derechos humanos”, dicen desde la Alianza Evangélica Mundial.
La duodécima edición de la ‘Marcha por la vida’ en Suiza ha tenido un ambiente festivo, después de que la presión de los activistas proaborto se haya incrementado en los últimos meses.
El ministerio de Presidencia responde en una carta al informe crítico enviado por FEREDE con algunos aspectos que, según la federación evangélica, vulneran la libertad religiosa y de conciencia.
El Gobierno responde a la carta enviada por FEREDE cuestionando la participación de Felipe VI en la ofrenda al Apóstol Santiago.
Según el documento, elaborado por la Cátedra de Libertad Religiosa, las comunidades más afectadas son la musulmana, la católica y la judía.
Convocados por asociaciones profamilia, han llenado las calles de Villahermosa exigiendo respeto a la vida, a la libertad religiosa y a la educación de los hijos.
El parlamento prepara una ley para abandonar el Comité de Derechos Humanos de la ONU. La última decisión de este órgano condenó las violaciones contra un pastor pentecostal en el país.
La libertad, fuera de una verdad que es Jesús, que nos compromete en el seguimiento al Maestro, es una libertad sosa, sin luz, egoísta y vana.
“El plan de Xi Jinping de obligar a todos los cristianos protestantes a unirse a la Iglesia de las Tres Autonomías controlada por el gobierno o enfrentar el arresto y la ‘liquidación’ de sus iglesias como grupos religiosos ‘ilegales’ se está implementando sin piedad”, denuncian entidades en defensa de la libertad religiosa.
Es parte de nuestra responsabilidad cristiana comprender los mecanismos de la democracia, sus códigos comunicacionales en cada contexto y desarrollar modos de cultivarla y hacerla cada día más viable y efectiva.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
La política cristiana finlandesa ganó su juicio a principios de año, pero la fiscalía apeló. Räsänen considera que un proceso tan largo desalienta el ejercicio de la libertad de expresión.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
¿Hasta qué punto priorizamos nuestras normas culturales y religiosas en detrimento de la libertad de amarnos y servirnos unos a otros que trae la nueva creación de Cristo? Por Marion Carson.
Mukhtar Robow, que llegó a ser número 2 de la organización yihadista, será el responsable de la cartera de Asuntos Religiosos en el nuevo gabinete.
Varias entidades religiosas denunciaron que algunos puntos “atacan” las libertades de culto y asociación, pero el Consejo dictaminó que la ley está “en conformidad con la Constitución”.
Una encuesta muestra que el 73% de la población danesa ve la religión como una fuente de disputas, mientras que solo el 8,4 % cree que dirige a la paz.
New Life Radio en Odesa lamenta las nuevas leyes que restringen la libertad de prensa. El equipo tuvo que comenzar a transmitir desde Rumania tras la invasión rusa.
El Consejo de Seguridad de la Federación Rusa utiliza la guerra para justificar nuevas restricciones a la libertad religiosa siempre que “los dogmas religiosos se utilicen con fines negativos”.
El ex-ministro de Defensa italiano ha sido designado para promover este derecho fundamental más de las fronteras europeas, después de que el puesto estuviera vacante por diez meses.
“Lamentamos que Ginebra esté pisoteando su tradición de tolerancia”, dice un representante evangélico en el cantón ginebrino.
Mientras el Estado de Karnataka aprueba una ley ‘anticonversión’, la Alianza Evangélica Mundial envía un informe a Naciones Unidas denunciando un incremento de la violencia contra algunos grupos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.