El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ona Pau Catalunya y Radio Amistad, emisoras con una larga trayectoria, quedan fuera de las adjudicaciones de radiodifusión para radios de proximidad, comunitarias y tercer sector.
La libertad nos compromete porque si no es solo una libertad egoísta.
Tras las agresiones al Corán en Europa, la ONU aprueba considerar estos actos como violación del derecho internacional.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Con los votos a favor del Gobierno (PNV y PSE) y el rechazo de la oposición, la norma ha sido aprobada esta mañana. Se trata de un “avance” en la normalización de las minorías, expresan desde el Consejo Evangélico de País Vasco.
No prospera el recurso presentado por la Confederacion Católica CONCAPA, que acusaba de “discriminación” y “adoctrinamiento” al plan de estudios aprobado por el Parlamento, la LOMLOE.
Tras ser desalojados en 2021 y que les prohibieran reunirse en el aparcamiento, la Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk sufre un nuevo ataque al ordenar el gobierno la demolición del edificio.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial, Wissam al-Saliby, advierte que hay riesgo de una “intervención estatal en la doctrina cristiana” si se siguen las recomendaciones del experto de la ONU en temas LGTBI, Victor Madrigal-Borloz. La entidad evangélica llama al diálogo tras presentarse el informe.
Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría de votos en la segunda vuelta electoral. La presión hacia los cristianos por parte del gobierno ha aumentado en los últimos años.
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
La artista sueca Elisabeth Olson ha dado las gracias a quienes “han trabajado duro contra las estrictas normas de la Unión Europea sobre lo que se puede mostrar”. Una de las imágenes muestra a Jesús rodeado de discípulos vestidos con trajes sadomasoquistas.
El tribunal acusó a la Primera Iglesia de Bautistas Cristianos Evangélicos de Bryansk de “introducir formas ‘modernas’ de comunicación de acuerdo con los ‘estándares occidentales’”.
La libertad no es la meta, es el camino.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
Los europeos son en su mayoría ajenos a las raíces de las libertades de que disfrutamos, inconscientes de hasta qué punto se han socavado ya sus cimientos.
Los regímenes de Teherán y Riad, enfrentados entre sí desde hace años, han anunciado el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas con Pequín en el centro de la foto.
El documento, publicado por el departamento de Asuntos Religiosos de la Generalitat, pone el foco en el impacto que las diferentes expresiones religiosas pueden tener en las relaciones en el ámbito laboral.
Varios han sido procesados por citar públicamente “No matarás”. El parlamento ha aprobado un proyecto de ley para castigar la difusión de “información falsa” sobre el ejército ruso.
La asamblea nacional de la formación que gobierna el país ha ratificado el tercer mandato de Xi Jinping y ha confirmado las aspiraciones internacionales chinas.
¿Qué papel pueden desempeñar hoy en Europa las comunidades religiosas en la recuperación de los cimientos de sociedades sostenibles, justas y florecientes?
Jesús vino para emancipar al creyente de la soberanía del Estado. En esto la Iglesia era revolucionaria.
Las protestas ocasionadas por el rechazo a la ya retirada ley de “agentes extranjeros” trasladan el conflicto entre Bruselas y Moscú al país caucásico. “Los anteriores logros democráticos se están deshaciendo poco a poco”, dicen evangélicos en el país.
La libertad del ser humano se apoya sobre una naturaleza cuya necesidad trasciende. No incide en el hombre desde fuera, no depende de las concesiones de la sociedad ni del poder.
Mientras el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal en el país, el Tribunal Supremo ha reconocido ahora el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a registrar una organización de forma oficial.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.