El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Gregory plantea la pregunta crucial acerca de por qué importa la Reforma protestante hasta hoy y la responde brillantemente.
El movimiento que comenzó en Barcelona en 1990 hoy cuenta con 36 iglesias. “Nuestra pasión es llevar el evangelio encarnacional a todo lugar posible en España”, dice el pastor Julio Pérez.
Este es un libro eminentemente autobiográfico. Condensa una honda experiencia interior.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Las congregaciones más antiguas salvaguardan y transmiten la tradición. Las “expresiones frescas” articulan la tradición de manera innovadora para contextos no alcanzados. Por Michael Moynagh.
Aunque este mundo se burla de la moral y reniega de ella, llegado el momento es implacable para con aquél que queda convicto de culpa por transgredir la moral.
Todo comenzó en 1962, cuando fue invitado a unos debates. En la habitación donde se alojaba había un ejemplar del Evangelio de Mateo, cuya relectura le impresionó. En su arrebato, decidió hacer una película.
Dios es un Dios que se inclina, que me muestra una complicidad que no merezco.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
Necesitamos equilibrar nuestros estados de ánimo y aprender a sobreponernos a los desengaños, contratiempos y fracasos personales.
El vendrá, sin ninguna duda, lo ha prometido. La pregunta es ¿qué encontrará cuando lo haga?
Cuando Jesús tenía que ponerse fuerte y decir lo que tenía que decir, lo hacía con la mayor firmeza, pero me encuentro con escenas bíblicas y textos de la Escritura que me enternecen el alma.
¡Pablo tiene que retirarse al desierto para orar y reflexionar sin que nadie le estorbe! Y así el desierto, la tierra de la muerte, se convierte para Saulo en lugar de vida y verdor espirituales.
Conversamos sobre la ‘Consulta Familia y Liderazgo’ que tendrá lugar este mes de octubre.
La Alianza Evangélica Española organiza una consulta sobre familia y liderazgo. Conversamos sobre esta iniciativa con Juan Varela, presidente del grupo de Familia de la AEE.
La entidad muestra preocupación ante el ecumenismo en el cuidado de la creación, la próxima encíclica del Papa y el estado de la libertad religiosa en China.
El amor no conoce leyes. La herida del amor que por momentos sentía Ricardo la cura la misma que la hace: Liduvina.
En la antigüedad creían erróneamente que los frutos de la mandrágora curaban la esterilidad.
La fe cristiana misma surgió de los gemidos de liberación del mal. Los confinamientos ofrecen oportunidades para reflexionar sobre los dolorosos orígenes de nuestra fe. Un artículo de J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
O es Dios quien fija los límites entre el bien y el mal o es el hombre.
Como cristiano, Mr. Rogers nos presenta un ejemplo de fe en alguien que no sólo ora por las personas y lee la Biblia de rodillas, sino que cree en un Dios encarnado, que ha tomado nuestro lugar.
Después de haber conocido personalmente a Jesús como su Salvador y Señor, él debía hacer todo lo posible para que otras personas gustaran su misma experiencia de conversión al Señor.
Igual resulta que nada de esto puede salir bien cuando, en vez de cooperar, a lo que nos dedicamos es a usarnos unos a otros para conseguir cada cual lo que queremos.
El futuro del protestantismo depende, en México y en otras partes, de que sea o no fiel a su misión distintiva y característica, que yo definiría con una palabra: evangelización.
Hemos convertido ciertas prácticas de la fe en méritos personales para ganarnos el favor de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.