El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nunca sabemos por dónde puede llevarnos Dios cuando nos da la gracia de la contemplación a partir de su Palabra.
No podemos creer a cualquier personaje que nos trae supuestas revelaciones de última hora, porque ya tenemos la Palabra profética más segura.
No deja de ser significativo que redes evangélicas se sumen a esta iniciativa en la que “las hermanas y los hermanos de la familia ecuménica se unen en la oración”.
Dios quiere ver que nosotros, la iglesia de Cristo, sufrimos la persecución como lo hace él. Quiere ver que nos comprometemos con él y lo tomamos como algo nuestro.
Presento una radiografía de la sociedad que, aunque nos cause asombro, sorpresa y tal vez vergüenza, hemos edificado en las últimas generaciones.
El volumen puede aportar una comprensión más matizada de cómo se desarrolló el “ímpetu reformador” desde el aspecto religioso hasta todos los demás para dejar una huella impensada.
“Es una oportunidad única para adentrarse en la figura del reformador español”, explica Andrés Messmer, uno de los coordinadores del Congreso.
No hay motivo para que andemos acomplejados, humildes sí, pero muy bienaventurados
Conversamos con Aitor de la Cámara sobre el auge del movimiento de oración en Europa. En la segunda parte, analizamos los cambios legales en Francia que pueden limitar la libertad religiosa.
Si nuestros programas y eventos de discipulado no preparan a los cristianos para entender y vivir con el sufrimiento y el sacrificio, solo seguirán a Jesús cuando todo vaya bien. Por Israel Oluwole Olofinjana.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
En la dedicación al teatro Unamuno puso lo mejor de su saber. Creía que el teatro necesitaba ser regenerado.
Esta creencia en las ilimitadas posibilidades humanas está bien arraigada, haciéndonos creer que somos los señores y artífices de nuestro presente y futuro.
Un informe denuncia que “la Iglesia falló en la protección de los niños y los jóvenes”. Desde la institución piden disculpas por “la vergonzosa manera” con la que han actuado.
La actualidad evangélica nos lleva esta semana a Panamá, Costa Rica, Guatemala y España.
El Ayuntamiento y los evangélicos de Andalucía recuerdan al traductor de la primera Biblia al castellano en el 500º Aniversario de su nacimiento.
César Vidal analiza el concepto de Hispanidad, su historia, sus claros y oscuros, y la realidad social y espiritual actual de Hispanoamérica.
Brotar, ser flor fresca en pasto seco, lucir el sello de Dios mostrando con orgullo que le pertenecemos.
Una vez ganado con justicia su derecho a hablar en el ágora humana, Helen no duda en levantar la voz para demostrar que el sueño sin fin de sus ojos y oídos le permitió despertar un sexto sentido.
Los años silenciosos de Tarso tienen su importancia y desempeñan una labor decisiva para la formación del futuro gran misionero.
Los ojos del Señor están rastreando la tierra con el propósito de alistar a corazones valientes para misiones especiales, ¿serás tú uno de ellos?
¿Es posible existir entretenidos solo en cosas, de tal modo que la vida se nos escape entre las manos sin poder disfrutarla en realidad?
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Liures de debò y la Alianza Evangélica Española colaboran para diseñar recursos de apoyo a las iglesias adaptados a las necesidades que se detecten.
La entidad, definida como una versión moderna de los pacificadores que se “pretende promover”, asiste a más de 86 millones de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria cada año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.