El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El representante del colectivo musulmán en España ha muerto después de llevar días ingresado por coronavirus.
Una encuesta muestra que las mujeres tienen más preguntas existenciales que los hombres. Los protestantes y los católicos son los que más piensan en ello.
Desde la federación remarcan la necesidad de hacer uso de “métodos no presenciales” para continuar con todas las actividades eclesiales.
“Muchos de los incidentes están relacionados con la violencia física, las amenazas y la interrupción de los cultos”, dicen desde la comunidad evangélica en el país.
La Iglesia Cristiana China en España sigue desde la distancia las alteraciones en la libertad religiosa de su país y cómo está afectando la crisis del Covid-19.
En España es el último distintivo que se relaciona con la salud democrática, siendo relevante solo para el 54% de la población.
Aunque les afecta de distinta forma, desencadena una tormenta que golpea al individuo, la unidad familiar y la comunidad.
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
“He encontrado mucho amor aquí, creo que me encontraría bien entre vosotros”, señala la cristiana pakistaní.
El francés Sebastien Fath calcula que 8 de cada 10 cristianos evangélicos se encuentran en Asia, África y América Latina.
En una reunión con un representante de la Junta, el Consejo Evangélico regional ha propuesto una revisión del Convenio Marco de Colaboración.
La institución insta a los Estados miembros a “adoptar las medidas necesarias para combatir la discriminación basada en la religión o las creencias”.
El cristianismo, su enseñanza y su práctica, debe ser integral, de cara a la ética bíblica, asumiendo tanto el amor a Dios y el mirar hacia el más allá, como el amor al prójimo.
En carta al embajador de Cuba en España, le reclama normalizar la situación de acoso policial que está sufriendo en la isla este profesional de fe evangélica.
La vicepresidenta primera ha presentado las líneas que seguirá el Gobierno en materia religiosa, destacando el acuerdo para que la Iglesia Católica empiece a pagar el IBI de los inmuebles no destinados al culto.
Desde otoño, Läderach ha sufrido ataques a tiendas y boicots de partidos políticos. Los dueños apoyan la Marcha por la Vida y defienden una visión cristiana del matrimonio.
El presidente propone una serie de cambios en la Constitución que garantizarían su poder e influencia después de 2024, cuando debería abandonar el cargo.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
El Tribunal de Justicia Internacional de la ONU ha dictado medidas cautelares para proteger a la minoría rohinyá.
La cristiana pakistaní absuelta de una condena a muerte ha hecho su primera aparición pública desde que llegó a Canadá.
En la década de los años 50 se produce un acontecimiento muy importante para el pueblo evangélico, y es la creación de la Comisión de Defensa Evangélica.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
La gestión de la libertad religiosa, que hasta ahora estaba bajo el Ministerio de Justicia, pasa al Ministerio de Presidencia dirigido por Carmen Calvo.
Savater observa que “con la religión hay gente que mejora y se purifica”, pero “para otros es una fuente de resentimiento, mojigatería y condena a los demás”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.