miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Una mirada en el tiempo

Ciertamente vivimos en un tiempo de libertad ganada por otras generaciones que nos precedieron, y conscientes debemos velar por conservar y proteger esta libertad.

TU BLOG 30 DE JUNIO DE 2020 13:05 h

Por Sara Villegas Cuadros



La noticia fechada en febrero del 2020 sobre la 14ª legislatura de nuestro periodo democrático más duradero, mencionaba: “la libertad religiosa es la madre de las libertades, una libertad que aún hay que proteger”.



Este referente me llevó a pensar y recordar en el ambiente familiar que viví las referencias que se hacían a la historia española y la mención de Don Benito Pérez Galdós en los Episodios Nacionales, así como otros historiadores.



Escritoras como Carmen Zulueta y Matilde Camus, conectaron con el pueblo protestante, la primera mediante las vivencias del Madrid de 1920 y la segunda santanderina descubriendo y narrando a través de archivos nacionales y regionales. Ambas reflejaron la fragilidad que conlleva toda libertad en el tiempo y las generaciones.



El triunfo de la Revolución de 1868 denominada “la gloriosa “supuso el destronamiento de Isabel II y permitió la vuelta de desterrados políticos y religiosos a España.



La Constitución de 1869, permitía la libertad de cultos, la libertad de prensa, la libertad de crear y mantener escuelas. El Código Penal que condenaba la práctica de cualquier religión que no fuese católica fue sustituido en 1870 por un Código que protegía a los fieles de cualquier religión sin diferencia entre católicos o protestantes. Todo ello motivó el regreso a España de muchos protestantes exiliados en el extranjero y la llegada de numerosos misioneros de Europa y América del Norte entre ellos la familia Fliedner y los Gulick



Desde 1870 el protestantismo se extiende libremente por España. La Primera República fue un momento muy favorable para la expansión de la fe protestante.



La restauración de la monarquía en la figura de Alfonso XII hijo, de Isabel II, en 1874 y la Constitución de 1876 representó un cambio en el ejercicio de las libertades. Lo que había sido libertad religiosa, se transformó en tolerancia; la ley permite celebrar los cultos, pero se aplican numerosas restricciones y se consiente a los enemigos muchas formas de persecución.



Durante los últimos veinticuatro años del siglo XIX hay una serie de cuestiones de fricción entre los protestantes y las autoridades españolas. Las principales son:




  1. Alquiler de viviendas o locales para capilla y escuelas

  2. Las escuelas

  3. Los cementerios

  4. La persecución a colportores que distribuyen biblias y tratados, y la persecución general a protestantes y extranjeros.



Ciertamente vivimos en un tiempo de libertad ganada por otras generaciones que nos precedieron, y conscientes debemos velar por conservar y proteger esta libertad, como hijos de Dios en la luz de Cristo.



 



Sara Villegas Cuadros - Diplomada en Teologia - Santander (España)



¿Quieres escribir en Tu Blog? Infórmate aquí.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Una mirada en el tiempo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.