El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Jesús es la Resurrección y la Vida, por lo tanto no moriremos eternamente.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
La Biblia, verdadera biblioteca que trata todos los temas que interesan a los seres humanos, no silencia los viajes.
Curro Royo ha trabajado haciendo guiones para series de televisión durante 31 años. Una de ellas, la icónica Cuéntame cómo pasó acaba de terminar y en Protestante Digital hemos aprovechado para charlar con él.
De la religiosidad de Miguel Ángel Asturias se conoce muy poco. Se ha desarrollado siempre en un ámbito recatado. Según sus biógrafos más imparciales, la figura de Cristo le obsesionó siempre.
Un comentario a la película Napoleón, de Ridley Scott (2023).
Diversidad de perspectivas entre cristianos en el territorio después de que el continente haya vivido nueve levantamientos militares contra sus respectivos gobiernos en los últimos tres años.
“Este escepticismo debería alentar a las iglesias a evaluar la Inteligencia Artificial de manera cuidadosa y responsable”, expresa la plataforma ministerial responsable de la encuesta.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
En el corazón de la “Zona Azul”, 50 grupos religiosos organizan decenas de actos. Ecologistas evangélicos presentes en Dubai explican lo que piensan hacer en el gran evento de la ONU.
Las diferencias entre los cristianos y los que no lo son, existen como existen la luz y las tinieblas, la verdad y la mentira, lo espiritual y lo carnal, lo que es mundano y lo que no lo es.
“No estáis solos” (Deuteronomio 31:8) ha sido el tema de la edición de este año de ‘Maata Näkyvissä’, un festival para jóvenes y familias que se organizó por primera vez en 1984.
¿Es un reto para el cristianismo que haya tantos creyentes que no quieren caer en la increencia, pero que quieren vivir su fe alejados de los templos?
Cuando la Biblia repite algo, deberíamos presentar especial atención.
Hay algo que Jesús me ha mostrado con claridad: su manera de mirar la infancia le da sentido y forma a todo lo demás.
Nuestro anhelo no es quedarnos en lo formal de la democracia, sino que anhelamos que ésta de lugar a profundos cambios culturales en nuestra sociedad. Un artículo de Hugo Márquez.
25 de noviembre, Día Internacional contra el maltrato a las mujeres.
La fe es don de Dios. La razón es producto de la mente.
En Países Bajos siguen analizando la sorprendente victoria del ultraderechista Partido de la Libertad en las últimas elecciones. Para Berend Coster, la hoja de ruta pasa por un gran pacto a tres bandas.
Un comentario de la película El viejo roble, de Ken Loach (2023).
Plasmaron la realidad social de Hispanoamérica y exaltaron la identidad nacional, lo que llegó a convertir su obra en una expresión autóctona con un sentimiento de pertenencia nacional.
La fidelidad de Dios es algo que todos hemos experimentado en alguna medida. Por eso podemos hablar de ella tanto en relación con nosotros mismos como en relación con otros.
Con el lema “Caminando juntos hacia el futuro” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía reunió a delegados de todas las provincias andaluzas.
En una entrevista en Alemania, el evangelista habla sobre la visión de su ministerio y aborda las críticas por su apoyo político a Donald Trump.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.