El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Biblia añade que el agradecimiento consiste en un sentimiento en el fondo del corazón, una expresión de reconocimiento y un obsequio de compensación.
A lo largo de los siglos, el cristianismo y los Juegos Olímpicos han mantenido una relación ambivalente. Por buenas razones. Pero hoy en día los cristianos consideran los grandes acontecimientos deportivos como oportunidades de evangelización dadas por Dios.
¿Qué pueden ofrecer las voces evangélicas para complementar o corregir lo que piensan los ucranianos de a pie sobre su identidad nacional? ¿Qué contribución especial pueden hacer? Por Mykhailo Cherenkov.
Los llamados hijos de Dios necesitamos al “Espíritu de verdad” para, mediante su obra santificadora ser limpiados de toda mentira y frente al poder de la mentira y el engaño, adoptar la más firme actitud de rechazo.
Líderes cristianos hablan sobre los retos de llevar el Evangelio a las prisiones en este país donde 1 de cada 56 personas está en la cárcel.
Los manifestantes toman las calles y denuncian “fraude”, mientras el candidato opositor asegura tener pruebas de que ha ganado los comicios por goleada. Maduro rompe relaciones con siete países latinoamericanos mientras promete “derrotar a los violentos”.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía se reúne con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias para dar a conocer su labor en el ámbito local.
Si Jesús fue un simple carpintero, ¿por qué tomarse tantas molestias? ¿Qué tiene de amenazante este hombre que a menudo se le recuerda yaciendo sobre una cruz, aparentemente indefenso?
En París, ven “innecesaria” la ofensa gratuita en unos Juegos Olímpicos que promueven el respeto y la diversidad. Otros en Europa apuntan a los evangelios para recordar que el desprecio hacia Jesucristo se da desde hace 2.000 años.
Si el profeta Isaías apunta a la presciencia como uno de los atributos únicos e intransferibles de Dios, ¿qué conclusión podemos sacar acerca de Jesús?
Los Trenchard seguían con su rutina. Ernesto se recuperaba bien de su amputación, aunque el proceso no era tan rápido como él hubiera deseado.
Reírse de convicciones profundas de la persona es todo menos creatividad, festividad y libertad: es falta de respeto y mediocridad.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
El cristianismo no está agotado. Cristo sigue siendo irreemplazable. La estrella que apareció en Belén y que regocijó al mundo con su ráfaga de luz no ha palidecido todavía.
Que no nos importe lo que otros puedan opinar de Jesús cuando hablamos de él. Sigamos adelante con la convicción de que es el Salvador del mundo.
Algunos comentaristas de la Biblia han querido ver contradicciones en el libro de Dios, sin tener en cuenta la forma de hablar en aquellos lejanos tiempos, conforme a las apariencias sensibles. La manera vulgar de hablar se basaba en lo que externamente aparecía a los sentidos, y no pretendía afirmar más que eso.
Las Sagradas Escrituras son una fuente de conocimiento tanto del corazón como del comportamiento del ser humano.
Los franceses se preparan con “anticipo y ganas” para París 2024. Un esfuerzo que une a iglesias y ministerios cristianos conecta con la sociedad a través de eventos deportivos, acción social yla divulgación del Evangelio.
Para él no tenía sentido hablar de salvación sin haber experimentado la realidad del pecado.
El organismo dice que los cristianos oran por el shalom en ambos países. Su junta responde a un líder evangélico ruso que dijo que los evangélicos en el resto del mundo “no estaban haciendo lo suficiente para pedir perdón”.
Un estudio de Daniel 3:1-27.
La interpretación que hizo Müntzer del cuarto Imperio, Daniel 2:33, 41-43, le llevó a concluir que allí se explicitaba la necesaria unión del poder político y el poder religioso para hacer los cambios.
Los ojos del Todopoderoso son la radiante luz de la Verdad, que traspasan nuestras mismas almas y que nos pueden cautivar por completo.
Cuando leemos que Dios “es el Salvador de todos los hombres”, no quiere decir que todos se salvan.
El 74% de la población catalana aprueba incluir la formación en cultura religiosa en el currículum académico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.