Tras vivir una vida humana sin tacha y morir en lugar de los pecadores, fue enterrado. Al tercer día, resucitó con un cuerpo transformado.
Se define “crisálida” como “fase del desarrollo de las mariposas, en la que se envuelven en una cápsula que cuelga de un pedúnculo, donde hacen la metamorfosis entre la de oruga y su forma adulta alada”.
En un sentido, el Dios encarnado pasó por esa fase en una cavidad de piedra. Tras vivir una vida humana sin tacha y morir en lugar de los pecadores, fue enterrado. Al tercer día, resucitó y salió de dicha cavidad con un cuerpo transformado con el cual fue recibido en gloria:
Isaías dijo que: " se dispuso con los impíos su sepultura" (Isaías 53:9). Jeremías 25:33 iba a aplicarse al Santo que murió entre transgresores. Pero la humillación de Cristo llega hasta la cruz y no va más allá (Filipenses 2:8). A partir del entierro, Cristo comienza su proceso de exaltación como describen el resto de los versículos, comenzando con la segunda parte de ese mismo versículo: “Mas con los ricos fue en su muerte”. Una metamorfosis en toda regla.
Cristo fue enterrado (Mateo 26:12, Marcos 14:8, Colosenses 2:12) con los ricos. Cierto: José de Arimatea, y en una tumba nueva (Isaías 53:9, Mateo 27:57-61, Marcos 15:42-47, Lucas 23:50-56, Juan 19:38-42).
Su carne no vería corrupción - Salmo 16:10, Isaías 55:3, Hechos 2:31, Hechos 13:34-35. De hecho, un cuerpo manifiesta su descomposición en el cuarto día, pero Jesús fue resucitado el tercer día.
Jesús murió en la noche del 14 de Nisán y fue resucitado en el 16 de Nisán (Salmo 2, Salmo 16:10, Isaías 53:9, Isaías 55:3, Jonás 1:17, Jonás 2:4-6, Mateo 12:38-40, Mateo 27:60-62, Juan 2:19 y 22, Juan 19:40-42, Lucas 4:34, Marcos 16:1-9, Lucas 23:50-54, Lucas 24:1-12, Lucas 24:21-24, Hechos 2:27, Hechos 26:22-23, Apocalipsis 1:18, Lucas 24:45-46, Juan 2:18-22).
Cristo estuvo en el corazón de la tierra, el nuevo sepulcro tallado en la roca (Mateo 27:60, Juan 19:41-42).
Cristo resucitó temprano el tercer día (Marcos 16:9, Lucas 24:21b-24). Sí, resucitó conforme a las escrituras (Salmo 16:9-11, Salmo 17:15, Job 19:23-27, Jonás 2:6 - Mateo 12:38-40, Mateo 16:21e, Mateo 17:22-23, Marcos 8:31-32, Marcos 16:9, Juan 20, Lucas 24:25-47, Juan 5:24-29, 1ª Corintios 15:3-4, Mateo 28, Marcos 9:9-10, Marcos 9:31-32, Marcos 10:34, Marcos 14:28, Lucas 9:22, Juan 11:25-26, 1ª Pedro 1:3-5, Lucas 18:33, Juan 10:17-18, Juan 20:1-31, Juan 21:1-14, Colosenses 2:12c). Véase también Oseas 6:2 - Lucas 24:46. Se predice la resurrección (Salmo 30:3, Oseas 13:14 - Hechos 2:32, 1ª Corintios 15:54) y se declara (Salmo 22:22 - Juan 20:17), algo que llenó de alegría a Jesús (Salmo 40:2-5 - Juan 20:20) y que fue confirmado (Salmo 118:17-18 - Lucas 24:5-7) en poder de resurrección (Isaías 26:19 - Mateo 27:50-54).
El Jesús resucitado nunca morirá (Isaías 53:10 - Romanos 6:9) ya que Dios le ha resucitado (Isaías 55:3 - Hechos 13:34).
Y no se trata de mera teoría. La aplicación práctica te llenará de esperanza si conoces a Cristo como tu Dios, Señor y Salvador:
Cristo “transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas” (Filipenses 3:21).
Pero si solo tienes una religión y no una relación personal con Cristo, te aviso lo que dice 1ª Corintios 15:50: “Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios”.
Por tanto, te pregunto, ¿has nacido de nuevo?
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o