El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En esta su primera novela, sabe penetrar en los resortes invisibles de los personajes y atina al contar los sufrimientos, cárceles y muertes de amigos y familiares.
La multinacional alemana, que posee una de las principales redes de 5G en el país, pretende bloquear las ofertas que competidores están haciendo a centros cristianos por su ancho de banda.
FEREDE recuerda que no se permite que las iglesias “impongan” el uso de la mascarilla, ni tampoco lo contrario, es decir, que no se use. La federación evangélica recomienda mantener su uso en los cultos.
El informe del órgano judicial señala errores y peligros de la norma, y se opone con rotundidad a la prohibición de las terapias de conversión.
Israel ha acogido a más de 1.500 judíos procedentes de Ucrania, donde viven unos 43.000, desde que comenzó el conflicto.
Es tanto una figura mesiánica como alguien dominado por el mal. Es un improbable Cristo, por su imperfecta humanidad, aunque tenga una misión que domine su conciencia.
¿Qué aplicación puede tener esa declaración para nosotros, aquí y ahora?
Si Jesús no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe y también estaríamos irremisiblemente perdidos en nuestros pecados.
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
Desde principios del otoño de 1838, Darwin dedicó el resto de su vida a demostrar que la selección natural era el motor de la teoría de la evolución de las especies.
El nombre de Jesús y el poder de su sangre son suficientemente poderosos para romper e inutilizar cualquier ataque o influencia de Satanás.
La angustia de Jesús fue el medio de curar la nuestra.
Un devocional basado en Juan 15.
Antes de actuar basados en sentimientos intensos, antes de arruinar amistades y alterar iglesias, sería prudente examinar por qué nos sentimos heridos y enfadados.
Hoy quiero escuchar la voz de mi Señor desde el silencio y seguirle hasta el final.
Un poema de Marta Vázquez, tomado de la Red de Liturgia Clai, publicado en Poesía y Vida: Antología de poesía cristiana contemporánea, editorial Certeza, Buenos Aires, 1979. (Selecciona Isabel Pavón).
Queca escribe sobre la forma que tuvo de encarar su vida a lo largo de años, su conversión espiritual al Cristo de los Evangelios, su descubrimiento de la Biblia y sus trabajos para quien la llamó a su servicio.
Enamorado como soy de sus dos obras sobre Juan Tenorio, me he inclinado por espigar en ellas pensamientos donde este poeta de los siglos de oro penetra en el corazón del Eterno.
Jesús se compara a sí mismo con el grano de trigo, que primero debe caer en la tierra y morir, para después resucitar.
Una interpretación personal de un cuadro de Marina Abramović.
En la ciudad, sede de la Inquisición, nació una iglesia vibrante, cuyos frutos todavía son visibles en la actualidad. Con Emilio Monjo, repasamos la historia de la Reforma en Sevilla.
Un informe de la Oficina de Planificación Social y Cultural muestra que solo el 33% dice creer en Dios. Pero “los creyentes experimentan un sentido más pleno que los no creyentes”.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos hablan de decenas de lugares de culto cristianos destruidos desde el Golpe de Estado.
Todo comenzó en octubre de 1962, cuando el director releyó el evangelio según Mateo y le impresionó muchísimo. En su arrebato, decide hacer una película sobre el Evangelio.
Una introducción al estudio de Gálatas, 3.26-28.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.