viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La posesión demoníaca hoy (6)

El nombre de Jesús y el poder de su sangre son suficientemente poderosos para romper e inutilizar cualquier ataque o influencia de Satanás.

LA CLARABOYA AUTOR 604/Felix_Gonzalez_Moreno 16 DE ABRIL DE 2022 22:00 h
Foto de [link]Stefano Pollio[/link], Unsplash.

Como hemos visto en capítulos anteriores, hay quienes quieren que nos despidamos definitivamente de la idea de los demonios y de sus tentaciones, influjos y posesiones, pues, a juicio de ellos se trata de un resto supersticioso de primitivas religiones. Pero sería un lamentable error porque los mismos signos que advertimos en la conducta del endemoniado gergeseno se pueden observar a lo largo de la historia y hasta el día de hoy en las personas poseídas, y punto por punto. Vamos a enumerarlos:



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



1- Resistencia vehemente contra la influencia divina (v.7). En la presencia de Jesús el poseído empieza a dar grandes voces y se resiste a su influencia (Mateo 8:28; Marcos 1:23) El fenómeno de la resistencia ha continuado siendo una constante a través de los siglos y hasta hoy.



2- Extraordinaria fuerza física. Nadie podía atarle (v.3-4).



3- Gran ferocidad contra las personas (Mateo 8:29).



4- Cambio de voz y el hablar de otro desde el interior del poseído (v.7,9).



5- La incontrolable inclinación a auto lesionarse físicamente (v.5).



6- Conocimiento sobrenatural (v.6,7). Los poseídos dan claras señales de comprender el significado de la persona de Jesús para el tiempo y la eternidad.



7- Transmisión oculta  a los animales (v.12).



8- Grandes voces y gritos a todas horas (v.5)



9- Sanidad total instantánea (v.15).



Cuando todas estas señales se dan en una misma persona, no hay que dudar de que nos encontramos ante un caso de posesión. No obstante, la psiquiatría moderna no ofrece ningún diagnóstico contra la posesión. Simplemente la califica entre los trastornos psíquicos como la epilepsia, la histeria, la psicosis y otros. Pero lo trágico es que, si estamos ante un caso de posesión, la medicina no tiene ninguna posibilidad de ayuda. Por otro lado, si se trata de un trastorno psíquico, la liberación suele empeorar la situación del enfermo si se le dice que las medicinas no constituyen ayuda para él y que debe renunciar a ellas como un acto de fe en el poder de Jesús.



El mismo Sigmund Freud era cada vez más pesimista mientras se esforzaba en desentrañar analíticamente los síntomas de la posesión. Finalmente, concluyó que “somos vividos por poderes desconocidos”. De manera que hablar de enfermedades nerviosas y psíquicas no satisface, porque no nos convence la actitud de declarar inexistente algo, simplemente porque no lo entendemos. Algunos psicólogos interpretan hoy el exorcismo como el intento de reintegración en el “propio” yo de una parte de la psique que se ha separada de esta y funciona de manera autónoma, para lo que no está capacitada, de ahí los trastornos psíquicos.



Las características propias de Satanás y sus demonios se manifiestan en una variedad de posibilidades. La posesión es el caso extremo. Esta se da cuando la persona, libre y voluntariamente, por medio de la palabra y de determinados actos, se ha sometido y entregado al poder de los demonios. La posesión puede ser total o parcial. Dependiendo del grado de entrega y compromiso, la influencia satánica puede ser de mayor o menor grado o intensidad. Los poderes invisibles toman posesión de la persona, convirtiendo su cuerpo en morada, y desde allí llega a dominar el pensamiento, la voluntad y las acciones del individuo. Existen ejemplos de crímenes y de malos tratos cometidos bajo la posesión demoníaca. El afectado no muestra ningún rasgo sobresaliente, pero en secreto cultiva prácticas ocultistas y realiza actos por la inducción de los poderes de las tinieblas.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Otra forma de influencia maligna consiste en lo que podríamos denominar envolvimiento. En estos casos el afectado está sujeto a la influencia satánica, pero desde fuera. Desde ahí los espíritus inmundos ejercen su poder sobre el individuo y su entorno.



Otra forma más débil de influencia demoníaca consiste en la amenaza espiritista. En estos casos se trata de personas que, al servicio de los demonios, tratan de influir negativamente sobre otros valiéndose de conjuros mágicos, al objeto de ocasionar daños y perjuicios y provocar miedos, angustias y desesperación.



Otra variante de las malas artes del maligno consiste en la atadura espiritista. Se suele dar entre personas que alguna vez participaron en prácticas ocultistas. Y también pueden haberse dado por transmisión generacional de padres a hijos.



Pero por muy grande que sea el poder de Satanás y sus espíritus en todas las manifestaciones reseñadas, lo cierto es que nada de lo dicho podrá sostenerse tan pronto lo hayamos traído delante de Jesús. Satanás y sus demonios han sido derrotados. Jesús los venció, triunfando completamente sobre ellos en la cruz. El nombre de Jesús y el poder de su sangre son suficientemente poderosos para romper e inutilizar cualquier ataque o influencia de Satanás, por muy poderosos que sean estos. De esto habla la Biblia en muchos lugares y con ella coinciden los testimonios recogidos en los campos de misión del mundo. 



Cómo diferenciar entre un posesión demoníaca y trastorno psíquico



Resulta difícil distinguir entre los fenómenos causados por la influencia de los demonios y los propios de las enfermedades originadas por trastornos mentales, tales como la esquizofrenia, la psicosis, las neurosis, determinadas depresiones y otros. Esto se debe a la astucia y artimañas de Satanás, que se esconde o se disfraza detrás de estos fenómenos para así poder realizar mejor sus malévolos planes y alcanzar sus objetivos de destrucción. Y es que, un enemigo que no se ve, no se puede combatir. 



No existen criterios médicos o psicológicos para la referida distinción, porque la realidad de lo demoníaco no se puede captar científicamente. Los recursos racionales o científicos no son los adecuados para esta tarea. Ocurre como con las pruebas racionales para demostrar la existencia de Dios, al final, no son suficientes. En Dios se cree o no se cree. La fe no necesita de argumentos racionales para sostenerse. La fe es una gracia divina. La fe tiene razones que la razón no entiende. Son razones de orden espiritual. Es la obra del Espíritu de Dios en nosotros. La persona que ha tenido una experiencia de conversión a Cristo no necesita de argumentos para creer en él. Cree por la acción del Espíritu Santo. La prueba de la fe es el argumento relacional. Y lo mismo cabe decir de la posesión de los demonios. Los que han estado sujetos a su yugo, saben de su existencia y malas artes, aunque no lo puedan demostrar racionalmente.



Hace falta mucha pericia para establecer un diagnóstico acertado, determinando si nos encontramos ante una enfermedad psíquica o se trata de un caso de influencia demoníaca. Para esto se requiere de autoridad espiritual, y sobre todo del don de discernimiento de espíritus. Hay que evitar que la persona afectada por una de estas dos realidades se diagnostique a sí misma. En el caso de que sea necesaria una valoración del enfermo, y si el afectado tiene la clara intención de entregar su vida a Jesucristo, recomendamos contar con la presencia de un experimentado consejero espiritual para llevar a cabo la liberación de una posesión, perturbación o influencia de demonios.



Los demonios son realidades espirituales de maldad. Poderes extraordinarios. Ante esto, es necesario que tengamos muy claro que son poderes derrotados. Están encadenados, por muy larga que sean sus cadenas y no obstante todo el daño que puedan causar a las personas, la gran verdad es que están limitados y tienen que doblegarse necesariamente ante la palabra de Jesús.



En la lucha contra los poderes espirituales de maldad, resulta de la mayor importancia que el nombre de Jesús, el único vencedor sobre ellos, reciba la honra debida y que no le sea robada por el consejero espiritual ni en lo más mínimo. Cuando se opera la liberación, no es el consejero espiritual quien ha vencido, sino solo Jesús. Por tanto, solo suya es toda la honra. Además, nuestra obligación es aprender de él. Debemos estudiar la manera como Jesús se acercaba a los enfermos y tratarlos así también. Esto, especialmente, es importante en relación con el tema del enfrentamiento con los poderes demoníacos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La posesión demoníaca hoy (6)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.