El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sigo creyendo en el poder persuasivo e higiénico de la palabra hablada e impresa y, al mismo tiempo me digo: “pero ¿quién soy yo?
Antes de relacionarse con el Vaticano, hay que escuchar a “las iglesias evangélicas de los lugares en los que los católicos son mayoría”, como “Italia y España”, dice el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a Protestante Digital.
El catolicismo romano ha llevado a cabo un incumplimiento fundamental del límite entre el hápax y el mallon con su entendimiento de la Iglesia como una prolongación de la encarnación.
La gran paradoja es que Dios nos persigue insistentemente con el incondicional amor de un Padre pródigo que nos espera con los brazos abiertos.
Efraim Tendero (AEM) y Jaume Llenas (AEE) coinciden en su rechazo al ecumenismo y enfatizan la misión: “Si dejamos de compartir el evangelio, dejamos de ser evangélicos”. Segunda crónica resumen de la Asamblea de la Alianza Evangélica Italiana (8-9 abril).
Francisco Mira explica la importancia de prepararse en apologética, tanto para conversar con los que no creen, como para afirmar la fe personal.
La mayoría de los evangélicos italianos se muestran favorables al diálogo y a la cobeligerancia, pero descartan totalmente el ecumenismo. Primera crónica resumen de la asamblea de la Alianza Evangélica Italiana, en Roma (8-9 Abril).
Una cosa es ocuparse juntos en las áreas de interés común en la comunidad, pero es una cuestión totalmente diferente participar en la misión común y el evangelismo.
El peligro del agnosticismo de muchos Diputados no es solamente intelectual, sino las consecuencias morales y éticas que sí son serias.
La Alianza Evangélica Italiana plantea su encuentro en torno al ecumenismo. Participarán, entre otros, Efraim Tendero (WEA), Jaume Llenas (AEE) o el pastor amigo del Papa Francisco, Giovanni Traettino.
La virgen María creía en las cinco solas de la Reforma protestante.
¿Por qué habrían de escoger los jóvenes el esfuerzo y el trabajo, si la holganza y lo prohibido llevan a la acumulación de dinero rápido y a las satisfacciones publicitarias promovidas en los medios?
Es su entendimiento del Evangelio lo que ha llevado a Hans Küng al desarrollo de una teología que una y otra vez llama por regresar a la radicalidad de las enseñanzas originales de Jesús.
Fieles evangélicos no pueden comprar en las tiendas, escolarizar sus hijos e incluso enterrar a sus fallecidos en cementerios municipales.
Francisco Mira explica la nueva serie de publicaciones de Editorial Andamio cuyo objetivo es enriquecer la bibliografía en castellano sobre la relación fe-cultura e iglesia-sociedad.
La teología de la Palabra de Barth ha debilitado la capacidad evangélica de valorar a Roma teniendo la Biblia como estándar supremo.
Entrevistamos a la Dra. Francisca Capa sobre cómo tratar y prevenir la fibromialgia, y su relación con la celiaquía y el síndrome de fatiga crónica.
Los concursantes amateurs o profesionales podrán inscribir sus spots del 15 de febrero al 15 de abril de 2016.
Ante la obra de Dios siempre hay que posicionarse.
Entrevista a Francisca Capa, médico que sufrió los peores síntomas de la fibromialgia, logrando superarla tras meses de padecimiento.
Es a Jesucristo a quien debemos buscar y seguir. El Papá morirá algún día, y será olvidado. Pero quien pone su confianza en Jesucristo tiene vida, y la tiene en abundancia.
El candidato republicano vence en Nevada y se perfila como candidato republicano a la presidencia. Juan Francisco Martínez, del seminario Fuller, analiza la situación electoral en EEUU.
El papa Francisco tiene ante sí el dilema de llevar a efecto medidas que, por ejemplo, terminen con las conductas obispales principescas que ha denunciado.
Francisco opinó sobre el candidato republicano, que no ha tardado en responder con similar contundencia.
La falta de tacto hacia los casi 20 millones de mexicanos que no comulgan con la iglesia católica contrasta con el triunfalismo, y hasta la cursilería, con que algunos sectores de esa confesión se expresaron a lo largo de los días que estuvo el papa en México.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.