sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
19
 

Hacia una verdad evangélica

¿En qué puntos doctrinales están los evangélicos totalmente unidos? ¿Dónde hay unanimidad? ¿Y dónde hay diversidad? ¿Hay tal cosa como una "verdad" evangélica?

BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 21 DE MAYO DE 2016 22:10 h

A lo largo del último mes, hemos estudiado las declaraciones de fe de dieciséis denominaciones evangélicas en España.



Confieso que no pensé que una simple serie de artículos dedicada a asuntos doctrinales generaría tanto interés. A lo largo de las últimas cinco semanas, no he parado de recibir mensajes, e-mails, comentarios, llamadas telefónicas- ¡y hasta críticas!- sobre todos los temas que hemos tocado.



Como extranjero me ha fascinado aprender cada vez más acerca de la gran familia evangélica en España. ¡Gracias por haberme acompañado en este viaje tan emociónate! Estamos llegando al fin.



Las denominaciones hemos estudiado en esta serie han sido las siguientes: la Iglesia Evangélica Española (IEE), las Asambleas de Hermanos (AAHH), la Federación de Iglesias Evangélicas independientes de España (FIEIDE), la Iglesia Metodista Unida, el Cuerpo de Cristo, la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), la Iglesia de Dios, los Menonitas, la Iglesia de Cristo, las Iglesias Evangélicas Biblia Abierta, Asamblea Cristiana, el Ejército de Salvación, la Iglesia Salem, las Iglesias Buenas Noticias, la Federación de Asambleas de Dios de España (FADE) y la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE).



Ahora podemos preguntarnos por la ‘verdad’ evangélica. ¿En qué puntos doctrinales están los evangélicos totalmente unidos? ¿Dónde hay unanimidad? ¿Y dónde hay diversidad?



01.- Bibliología



En cuanto a la bibliología todos creen en:




  • La doctrina de la Sola Scriptura, esto es, que la Biblia es la suprema norma de fe y conducta.

  • La inspiración de las Sagradas por parte del Espíritu de Dios.

  • La perspicuidad de la Biblia, a saber, que el mensaje central de la Escrituras es lo suficientemente claro como para ser entendido por cualquier lector.

  • La sujeción de cualquier otra autoridad a la doctrina de las Escrituras.



En cuanto a las diferencias:




  • Una minoría cree que la Biblia ha sido inspirada ‘parcialmente’.

  • Una minoría cree que la Biblia ‘contiene’ la Palabra de Dios.



02.- Teología propia



En cuanto a la teología propia todos creen en:




  • La doctrina trinitaria del Credo Apostólico y el Credo Niceno.

  • La doctrina cristológica del Credo de Calcedonia.

  • La personalidad y la deidad del Espíritu de Dios.



En cuanto a las diferencias:




  • Algunos dicen que ‘el bautismo en el Espíritu’ se refiere al momento de la conversión mientras que otros aseveran que se trata de una experiencia que se da después de la conversión y suele estar acompañada de manifestaciones carismáticas (sobre todo el hablar en otras lenguas).



03.- La salvación



En cuanto a la salvación todos creen en:




  • La pecaminosidad del ser humano.

  • La necesidad de convertirse al Cristo crucificado y resucitado para ser salvo y perdonado.



En cuanto a las diferencias:




  • Una sola denominación niega el pecado original.

  • Algunos piensan que la regeneración se da antes que la fe mientras que otros creen que es al revés.

  • Algunos piensan que la salvación no se puede perder mientras que otros creen que un verdadero creyente puede apartarse definitivamente de la fe.



04.- La Iglesia



En cuanto a la salvación todos creen en:




  • La iglesia local y universal.

  • La necesidad de cumplir con la Gran Comisión.

  • La naturaleza simbólica de los elementos en la Santa Cena. Como mucho, se podría hablar de una presencia ‘espiritual’ de Cristo; pero no de una presencia física en el pan y el vino.

  • La sumisión al Estado siempre y cuando éste no contradiga la Palabra de Dios.



En cuanto a las diferencias:




  • Hay tres formas de gobierno distintas: el sistema episcopal, el presbiteriano y el congregacionalista. Predomina el congregacionalismo en España.

  • Una minoría cree en el bautismo de los niños.

  • Una minoría cree la confirmación.

  • Una sola denominación cree en la unción de los enfermos como rito.

  • Una sola denominación cree en la absolución.

  • Una sola denominación estipula que cree en el diezmo.

  • Una sola denominación exige que los hombres tengan el pelo corto y las mujeres el pelo velado y sin cortar.

  • Una minoría cree en el lavamiento de los pies.

  • Algunos creen en el pastorado de las mujeres (aunque sola una denominación lo incluye en su confesión de fe).



05.- La escatología



En cuanto a la escatología todos creen en:




  • La Segunda Venida de Cristo.

  • La resurrección general de los justos y los impíos.

  • La salvación eterna para unos y la condenación para otros.



En cuanto a las diferencias:




  • Algunos creen en el rapto y el reinado milenial literal de Cristo en la tierra mientras que la mayoría de las iglesias simplemente no se moja.

  • Una minoría no aclara si la condenación de los impíos sería eterna o no.



Hacia una verdad evangélica



Para concluir esta serie, es interesante darnos cuenta de que la típica acusación empleada por los católico-romanos y los liberales de que no hay tal cosa como “una verdad evangélica” es manifiestamente falsa. Hay ciertas doctrinas clave que todos los evangélicos en España aceptan sí o sí.



¿De qué cosas estamos hablando?




  • Sola Scriptura.

  • La inspiración de las Escrituras.

  • La perspicuidad de la Biblia.

  • La sujeción de cualquier otra autoridad a la Palabra.

  • La Trinidad.

  • La doble naturaleza del Dios-hombre, Jesucristo.

  • La personalidad y deidad del Espíritu de Dios.

  • La pecaminosidad del ser humano.

  • La necesidad de convertirse a Cristo para ser salvo del pecado (sola gratia, sola fides, solus Christus).

  • La naturaleza tanto local como universal de la Iglesia.

  • La Gran Comisión.

  • La naturaleza simbólica de los elementos en la Santa Cena.

  • La sumisión al Estado siempre y cuando éste no contradiga la Palabra.

  • La Segunda Venida del Señor.

  • La resurrección general.

  • La salvación eterna para algunos y la condenación para otros.



Con todo, hay un claro consenso evangélico en cuanto a todos estos asuntos. El comentario católico/ liberal de que no hay tal cosa como una “verdad evangélica” no es nada más que un auténtico disparate que no corresponde a la realidad. ¡Por lo menos en España!



Es cierto, sin embargo, que los evangélicos están divididos en cuanto a otros asuntos ‘secundarios’. No obstante, conviene destacar que el Catolicismo está partido en miles de facciones diferentes también.



Así que a pesar de la intolerancia de un nuevo ecumenismo cada vez más agresivo y anti-doctrinal, cada denominación evangélica está en su pleno derecho de defender ciertas verdades que considera clave a la luz de las Escrituras.



Al fin y al cabo, somos protestantes. Seguimos creyendo en la libertad de la conciencia. Seguimos creyendo en la importancia de la sana doctrina. Y seguimos creyendo que la verdad evangélica es muchísimo más importante que una falsa unidad ecuménica impuesta por los católicos por un lado y los liberales por el otro.



Acabo la serie con una cita de otro bloguero compañero en Protestante Digital, Óscar Margenet Nadal: “El estudio de Will [Graham] es… un desafío a producir un estudio más profundo”.



¡A estudiar entonces! ¡Y a defender la verdad, la verdad, la verdad evangélica!



¡Un abrazo digital para todos!



 



La semana que viene:



Solus Spiritus: hacia una sexta sola protestante


 

 


19
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

flash
26/05/2016
19:08 h
11
 
Gracias por la cita hermano protestantologo, y como ayuda de memoria, San Agustín es hijo de la ùnica Iglesia católica. Saludos
 
Respondiendo a flash

Mariano
27/05/2016
16:17 h
15
 
Nunca más de acuerdo con ud. Flash. Agustín de Hipona -curioso teólogo que no dominaba el griego- con su sugerencia de que el lecho matrimonial es inevitablemente lujurioso y que antes de la caída se podía concebir apelando a la sabiduría, más su oportuna sugerencia de dar limosna para sacar almas del purgatorio, y su disposición a hacer lobby en contra de todo ministro casado de su época, es digno hijo de la ICAR. Un saludo.
 
Respondiendo a Mariano

Protestantólogo
27/05/2016
09:59 h
13
 
Lleva razón amigo Flash, S. Agustín es hijo de la única iglesia católica- universal-, la que tanto ha desafiado y perseguido la Iglesia de Roma. El linaje lleva esta dirección: Jesús-Sn. Pablo- Agustín- Lutero- Calvino- el puritanismo y el fundamentalismo bíblico.
 
Respondiendo a Protestantólogo

Will Graham
28/05/2016
08:18 h
16
 
Mi contexto es España y me propuse a estudiar las confesiones protestantes de España. Sí, hay tal cosa como una verdad evangélica, si vuelves a leer el artículo verás los 16 temas explíticos que todos creemos en común. Hay libertad en cuestiones de 'adiaphora' (de segunda importancia). Por otro lado, como dije en el artículo, tu iglesia -la Católica Romana- está dividida en mil facciones. Así que si nos atacas por nuestras divisiones, te disparas en el pie. WG
 
Respondiendo a Will Graham

ikari
30/05/2016
14:03 h
18
 
Mi querido Will. Nosotros, los católicos romanos, profesamos un sólo credo. Se la puede discutir claro, apostatar? hay casos. Pero eso de hablar de "mil facciones" es un argumento bastante flojo a la hora de enfocarlas objetivamente. Otro ejemplo son las iglesias ortodoxas, que si bien son independientes entre si en cuanto a gobierno, todas profesan el mismo credo. En el protestantismo el tema es bien distinto y tu lo sabes. Pero tomo razón del caso español. Gracias hno.
 
Respondiendo a ikari

Will Graham
22/05/2016
16:15 h
3
 
Por lo antedicho, hermano Andrés, no estoy de acuerdo. Creo que está más que claro que hay tal cosa como una unidad evangélica. Además, he nombrado 15/16 doctrinas explíticas que todos los evangélicos tenemos en común. Otra cosa son asuntos de 'adiaphora' (temas de segunda importancia). Un abrazo y gracias por tu aportación, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Andrés
24/05/2016
01:21 h
8
 
siendo que no es un foro de debate, recibo tu respuesta y te mando tambien un abrazo. Independientemente del acuerdo o nó, son este tipo de notas la que hacen que valga la pena visitar PD
 
Respondiendo a Andrés

Guario
17/08/2016
10:57 h
19
 
Hola Will: Me topé con su artículo un poco tarde, pero le confieso que me intereso muchísimo. Soy Protestante y me encuentro en Latinoamérica. Me alegra saber que en España donde alrededor de ~1% de la población (~500,000?) se identifica como Evangélica se vean vestigios de Unidad doctrinal. Sin embargo, en Latinoamérica donde los Protestantes ya casi somo mas de 64 millones, la historia acerca de la unidad "evangélica" es un poco distinta. Me uno a lo que dice Margenet Nadal...buen esfuerzo.
 
Respondiendo a Guario

Fernando Rico
28/05/2016
13:52 h
17
 
A defenderla: El Apóstol Pablo demanda a que examinemos nuestra Fe, a que a nosotros mismos nos probemos, si estamos en JESUCRISTO. 2 de Corin 13:5. 1 de Corin 11:31-32; y así como Dios mediante Moisés justifico y ratificó a la Tribu de Arón como la escogida para ejercer el Sacerdocio mediante la vara reverdecida, así ahora mediante la Fe en JESUCRISTO somos justificados ante Dios; que Dios nos hable es de llamados, que JESUCRISTO el Señor Dios testifique ante otros por nosotros, es de elegidos.
 
Respondiendo a Fernando Rico

Fernando Rico
27/05/2016
11:25 h
14
 
El Apóstol Pablo demanda a que examinemos nuestra Fe, a que a nosotros mismos nos probemos si estamos en JESUCRISTO. 2 de Corin 13:5. 1 de Corin 11:31-32; y así como Dios mediante Moisés justifico y ratificó a la Tribu de Arón como la escogida para ejercer el Sacerdocio mediante la vara reverdecida. Núme 17, así ahora mediante la Fe en JESUCRISTO somos justificados ante Dios; que Dios nos hable es de llamados; que JESUCRISTO el Señor Dios testifique ante otros por nosotros, es de elegidos. Amén.
 
Respondiendo a Fernando Rico

Mateo
26/05/2016
21:54 h
12
 
Ikari y Flash: escriben sólo para atacar las iglesias evangélicas. Agustín de Hipona era hijo de Mónica. La Iglesia Católica incluye a todos los renacidos en Cristo en que mora el Espíritu Santo. No la identifiquen con la organización Católico-Romana nacida en el siglo IV, unida al poder mundano, con una historia cargada de escándalos, divisiones -lean la prensa- y corrupciones desde el más alto nivel. Cada católico cree -el que cree- una cosa distinta. Escuchemos la Palabra de Dios. Oremos.
 
Respondiendo a Mateo

Protestantólogo
24/05/2016
17:55 h
10
 
*+ Para los nuncios papales que divagan en estas páginas +*, ESTA ES LA ENSEÑA EVANGÉLICA: “In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas”- En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad (Sn. Agustín).
 
Respondiendo a Protestantólogo

ikari
24/05/2016
17:33 h
9
 
El hecho de nombrar al protestantismo español como un pais donde no se registran divisiones significativas (discutible) o no al menos ahi "Por lo menos en España", nos habla de que en otras latitudes si las hay, es decir que la realidad de la parte no es la misma a la realidad del conjunto. Sinceramente no se a que quiere llegar ... a mi opinión, no resulta otra cosa que presentar el dilema de las divisiones, desde otra perspectiva nada mas. Entonces ¿y la verdad evangelica?
 
Respondiendo a ikari

domingo
23/05/2016
18:39 h
7
 
Sin dudas hay aspectos doctrinales comunes en todas las comunidades cristianas. Pero hay que reconocerlo, existen divisiones y no creo que sean muy "secundarias" que digamos, pues a causa de ellas el protestantismo sigue irremediablemente dividido, es decir que lo secundario es el motivo principal de la división (paradójico). Mi critica va orientada a que no fue un analisis realista de lo que de hecho ocurre. (moderado)
 
Respondiendo a domingo

EZEQUIEL JOB
23/05/2016
15:34 h
6
 
Lo mas importante es cumplir el mandato de que cada uno ESTÉ PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE, "Rom 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente." Los cristianos vamos a tener diferencias secundarias pero jamás diferiremos en la VERDAD (Dios, Cristo, La Palabra, El Espíritu). Ud, está obligado a leer, investigar, etc., y CONVENCERSE (Jn5:39), y jamás se convenza en la mente de otro (Rom14:1-7)
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Óscar Margenet Nadal
23/05/2016
07:22 h
5
 
Gracias por tu serie Will. De ella surge claramente que la apologética bíblica es una asignatura pendiente entre muchos evangélicos. Nuestra verdad es Jesucristo; creer en Él es fudamental; saber por qué creemos fortalece la unidad en Cristo. Pablo, Pedro, Juan, Santiago defienden el Evangelio de los ataques de judaizantes y gnósticos. Apolos aparece como un gran apologeta con ayuda de Aquila y Priscila, Hechos 18:24-28. Sabiendo defender nuestra fe nunca caeremos en herejías. Un fuerte abrazo.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

Noemí
22/05/2016
16:26 h
4
 
Genial Will. Excelente resumen de lo que cree la iglesia evangélica en España. Y mucho mejor aún es la conclusión. Por supuesto, aquellos que creemos en la autoridad final de las Escrituras nunca podremos estar de acuerdo con una falsa unidad ecuménica. Ánimo para todos en el desafío de estudiar y meditar más y más la Palabra de Dios. ¿Solus Spiritus? Ya me has dejado intrigada hasta el próximo artículo. Muchas bendiciones y que pases una feliz semana en las manos del Todopoderoso.
 
Respondiendo a Noemí

Marc
22/05/2016
14:36 h
2
 
Excelente Will. Disfruto tus trabajos. Te desafío a que profundices la cosa y bajes hasta el Cono Sur. A ver que encuentras. A simple vista da la impresión que somos una Babel doctrinaria pero, quien te dice que haya sorpresas. Después de todo, Dios no permitirá que sus doctrinas sean bastardeadas por cualquiera. Entonces cabe preguntar ¿nos une la doctrina y nos separa los modos de predicar? Sinceramente, es muy dificil donde vivo, unir a los evangélicos aún, para hacer asistencialismo.
 
Respondiendo a Marc

Andrés
22/05/2016
12:14 h
1
 
Siempre q se haga una comparativa entre grupos vas a encontrar algunas coincidencias. Con los q sea. Pero el hecho de q en cada tema haya divergencias muestra q no hay UNA verdad evangélica. Acá se intentó dar respuesta a un cuestionamiento de la icar y al final se le termina dando la razón. Asumamos la división y no vivamos la fantasía de q hay unidad evangélica y en consecuencia UNA verdad evangélica, porque simplemente no la hay. Yo soy de Argentina y evangélico Bautista. SAludos.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Hacia una verdad evangélica
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.