El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
Conocer y creer al Dios bebé, el Señor de Señores, nos ha enseñado que este mundo solo cambia cuando se buscan primero los valores del reino de Dios y su justicia.
La fe cristiana misma surgió de los gemidos de liberación del mal. Los confinamientos ofrecen oportunidades para reflexionar sobre los dolorosos orígenes de nuestra fe. Un artículo de J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Un estudio novelado de Marcos 5:1-20.
La WEA y la ONU formalizan su colaboración en la lucha contra la sequía y la degradación de la tierra.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.
Unidas en el marco de la campaña ‘Renueva nuestro mundo’, consideran que la destrucción de la biodiversidad contribuye a la transmisión de patógenos de animales a humanos.
En la Biblia tenemos una nube de testigos y modelos que nos inspiran y estimulan a seguirlos, porque nos recuerdan que Dios cumple sus promesas.
El Papa Francisco tiende a idealizar las culturas nativas, viéndolas como ya infundidas por la gracia de Dios.
Como muchos creyentes, el personaje de esta obra se siente perplejo ante la relación que muestra la Biblia entre ciertas plagas y el juicio de Dios: ¿se puede aplicar eso a cualquier epidemia hoy en día?
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
Dios puso la naturaleza a nuestro cuidado y estamos demostrando ampliamente las razones por las que no se nos puede dejar solos.
En Haití he percibido más que en ningún otro sitio que las batallas físicas son también batallas espirituales.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Madrid, un grupo de cristianos ha convocado a las iglesias en España el 7 de diciembre para dialogar sobre los retos del cambio climático.
Si las causas de esta subida, que ya afecta a millones de personas en zonas cercanas al mar, tienen algo que ver con nuestro estilo de vida, debemos reflexionar seriamente sobre lo que la palabra de Dios nos dice acerca de nuestro estilo de vida tan consumista e insostenible.
Cuando recibimos los alimentos como un regalo de Dios, la respuesta primaria propia de los humanos es la gratitud, la cual lleva al gozo.
Miranda Harris, Chris Naylor y su esposa Susanna sufrieron un accidente automovilístico en Sudáfrica.
La actividad humana amenaza la biodiversidad de animales de todas las especies.
Según la entidad, “la legislación actual es muy blanda por causa de los intereses”. El país sudamericano ha registrado entre enero y agosto de 2019 un 50% más de incendios que en el año anterior.
Si tienes bolsa, cógela. Coge la bolsa, hazte de provisiones, el mundo las necesita. Tu prójimo las necesita.
Por fin la sociedad vivió como nunca antes, en paz y seguridad.
¿Estamos simplemente criticando los debates sobre el medio ambiente que se están planteando en público, o existe una agenda bíblica sólida para el compromiso?
Tenemos que responder con gratitud tanto con palabras como con acciones. Tenemos que deleitarnos en la comida, lo cual expresa amor a Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.